La “madre” de todas las desgracias: perspectivas sobre la maternidad, la reproducción y la vida en El desbarrancadero y La rambla paralela, de Fernando Vallejo

Se analiza la enunciación de lo queer en dos novelas del escritor colombiano Fernando Vallejo: El desbarrancadero  y La rambla paralela. La práctica discursiva llevada a cabo por la voz narrativa y las trasgresiones ideológicas que acomete nunca buscan estar de acuerdo con lo “normal”, lo “natural”,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arce Oses, Sebastián
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29496
Description
Summary:Se analiza la enunciación de lo queer en dos novelas del escritor colombiano Fernando Vallejo: El desbarrancadero  y La rambla paralela. La práctica discursiva llevada a cabo por la voz narrativa y las trasgresiones ideológicas que acomete nunca buscan estar de acuerdo con lo “normal”, lo “natural”, lo “legítimo” o lo “dominante”, en relación con temas tan delicados como la reproducción, la maternidad o la vida. Busca confrontar, causar roncha, provocar molestias entre aquellos de mente “pura” y “tranquila” que se rigen dentro de las conductas sociales esperadas; en pocas palabras, pretende escandalizar a los hipócritas y testimoniar aquellas apreciaciones sobre la vida, la maternidad y la reproducción que no tienen espacio dentro de lo correcto.