Export Ready — 

"Pasividad más pasiva que toda pasividad". Notas acerca de una noción central en los escritos de madurez de E. Levinas

El artículo propone algunas notas sobre la noción de pasividad desarrollada en los escritos de madurez del filósofo judío Emmanuel Levinas, considerada uno de los pilares fundamentales sobre la que se apoya su complejo discurso acerca de la subjetividad ética y de la responsabilidad hasta la sustitu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maddonni, Luciano
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29494
Description
Summary:El artículo propone algunas notas sobre la noción de pasividad desarrollada en los escritos de madurez del filósofo judío Emmanuel Levinas, considerada uno de los pilares fundamentales sobre la que se apoya su complejo discurso acerca de la subjetividad ética y de la responsabilidad hasta la sustitución.  Alcanzada gracias a lo que el propio autor denomina el método de énfasis, la propuesta de levinasiana sobre esta noción, se condensa en la construcción iterativa: "pasividad más pasiva que toda pasividad". Con esta figura, el filósofo pretende, por un lado, llevar la noción más allá de los usos que de ella realizó la tradición filosófica y por otro, alcanzar la fundamentación fenomenológica final de su concepción de la subjetividad ética que, rompiendo con su enclave ontológico, es concebida como de otro modo que ser.