China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites
Este artículo tiene como objetivo analizar la política exterior de China como potencia media en ascenso a global y su cobertura diplomática al exterior. En la primera parte se explica porqué China aún no es una “gran potencia global”. En la segunda se delinea el espacio exterior que abarca la diplom...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27407 |
id |
ESTUDIOS27407 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS274072019-05-07T16:29:23Z China as average power in ascent to global since the first decade of the 21st century: reaches and limits China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites Fierro de Jesús, Tonatiuh China rising middle power foreign policy diplomacy institutions China potencia media en ascenso política exterior diplomacia instituciones This article aims to analyze China's foreign policy as a rising middle power to global power and its diplomatic coverage abroad. The first part explains because China is not yet a "great global power." The second part delineates the whole outer space covered by Chinese diplomacy in a general manner outlined. The third section will mark the institutional framework in which the decisions of China's foreign policy are taken. Analyzing the Chinese case as a rising middle power to global power will be useful to clarify whether the institutional framework of its foreign policy allows or doesn´t play a prominent role in the international arena. Thus, we will learn about the scope and limits of the performance of China in the international arena Este artículo tiene como objetivo analizar la política exterior de China como potencia media en ascenso a global y su cobertura diplomática al exterior. En la primera parte se explica porqué China aún no es una “gran potencia global”. En la segunda se delinea el espacio exterior que abarca la diplomacia china de una manera general. En la tercera sección señalará el marco institucional en el cual se toman las decisiones de la política exterior de China. El análisis de China como potencia media en ascenso a global será útil para clarificar si el marco institucional de su política exterior permite o no jugar un papel de relevancia en la arena internacional. De este modo, se podrán conocer los alcances y los límites de la actuación de China en el escenario internacional. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27407 10.15517/re.v0i33.27407 Revista Estudios; No. 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 854-894 Revista Estudios; Núm. 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 854-894 Estudios; N.º 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 854-894 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i33 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27407/27989 Derechos de autor 2016 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fierro de Jesús, Tonatiuh |
spellingShingle |
Fierro de Jesús, Tonatiuh China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
author_facet |
Fierro de Jesús, Tonatiuh |
author_sort |
Fierro de Jesús, Tonatiuh |
description |
Este artículo tiene como objetivo analizar la política exterior de China como potencia media en ascenso a global y su cobertura diplomática al exterior. En la primera parte se explica porqué China aún no es una “gran potencia global”. En la segunda se delinea el espacio exterior que abarca la diplomacia china de una manera general. En la tercera sección señalará el marco institucional en el cual se toman las decisiones de la política exterior de China. El análisis de China como potencia media en ascenso a global será útil para clarificar si el marco institucional de su política exterior permite o no jugar un papel de relevancia en la arena internacional. De este modo, se podrán conocer los alcances y los límites de la actuación de China en el escenario internacional. |
title |
China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
title_short |
China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
title_full |
China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
title_fullStr |
China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
title_full_unstemmed |
China como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo XXI: alcances y límites |
title_sort |
china como potencia media en ascenso a global desde la primera década del siglo xxi: alcances y límites |
title_alt |
China as average power in ascent to global since the first decade of the 21st century: reaches and limits |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27407 |
work_keys_str_mv |
AT fierrodejesustonatiuh chinaasaveragepowerinascenttoglobalsincethefirstdecadeofthe21stcenturyreachesandlimits AT fierrodejesustonatiuh chinacomopotenciamediaenascensoaglobaldesdelaprimeradecadadelsigloxxialcancesylimites |
_version_ |
1809194423346528256 |