Summary: | A continuación se analizan algunos de los discursos producidos durante el trabajo misionero católico con chinos en las islas Filipinas a finales del siglo XVI. ¿Cómo se representó en español la religiosidad china? ¿De qué manera se proyectó la empresa cristiana en los tempranos escritos y traducciones desde o hacia el chino? El trabajo, como las preguntas, se divide en dos partes. Primero, se explican las representaciones sobre la religiosidad china escritas en español a partir de los textos del agustino Martín de Rada, el inquisidor Bernardino de Escalante y el jesuita Luis de Guzmán. Segundo, se examinan las traducciones del dominico Juan Cobo, al español del Mingxin Baojian 明心寶鑑 o el Rico Espejo del Claro Corazón y al chino de la Apología de la verdadera religión o Tianzhu Zhengjiao Zhenchuan Shilu 天主正教真傳實錄.
|