La noche, el pensamiento y el río

La presente obra literaria se desarrolla en la Edad Media, con el objetivo de realizar un análisis de los hechos históricos de China, específicamente en la dinastía Tang del año 618 al año 907, el cual es un periodo de unificación, auge y florecimiento en el territorio, por medio de un personaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Víquez, Mónica
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24997
id ESTUDIOS24997
record_format ojs
spelling ESTUDIOS249972019-05-07T16:28:55Z The night, the thought and the river La noche, el pensamiento y el río Rodríguez Víquez, Mónica Middle Ages China Tang Dynasty Social History exams system hierarchies commerce Edad Media China Dinastía Tang Historia social sistema de exámenes jerarquías comercio The present literary work is developed in the Middle Age, with the goal of developing an analysis of the historical facts of China, specifically in the Tang dynasty from the year 618 to the year 907, which is a period of unification, rise and flourish in the territory. Through a peasant estate fictional male character, where we intend to reveal his daily life, like it’s room, family, occupation, diet, among other elements; at the same time, the collective mentalities according to aspects of religion and their perception of the political, social and economic system. In addition, we take into account the microhistory of populations that were traditionally omitted, as it is the low social class, we put in evidence the discrimination, oppression, inequality, exams system, hierarchies, the role of the man and woman, marriage, commerce, urban development, love, among other characteristics of the era. La presente obra literaria se desarrolla en la Edad Media, con el objetivo de realizar un análisis de los hechos históricos de China, específicamente en la dinastía Tang del año 618 al año 907, el cual es un periodo de unificación, auge y florecimiento en el territorio, por medio de un personaje de ficción de sexo masculino de estamento campesino, en donde se pretende evidenciar la vida cotidiana, como lo es la habitación, familia, ocupación, alimentación, entre otros elementos; a su vez, las mentalidades colectivas según aspectos de la religión y su percepción del sistema político, social y económico. Además, se toma en cuenta la microhistoria de las poblaciones tradicionalmente omitidas, como lo es la clase social baja, se evidencia la discriminación, opresión, desigualdades, el sistema de exámenes, jerarquías, el papel del hombre y de la mujer, matrimonios, el comercio, el desarrollo urbano, el amor, entre otras características de la época. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24997 10.15517/re.v0i32.24997 Revista Estudios; No. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 90-125 Revista Estudios; Núm. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 90-125 Estudios; N.º 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 90-125 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i32 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24997/25204 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Rodríguez Víquez, Mónica
spellingShingle Rodríguez Víquez, Mónica
La noche, el pensamiento y el río
author_facet Rodríguez Víquez, Mónica
author_sort Rodríguez Víquez, Mónica
description La presente obra literaria se desarrolla en la Edad Media, con el objetivo de realizar un análisis de los hechos históricos de China, específicamente en la dinastía Tang del año 618 al año 907, el cual es un periodo de unificación, auge y florecimiento en el territorio, por medio de un personaje de ficción de sexo masculino de estamento campesino, en donde se pretende evidenciar la vida cotidiana, como lo es la habitación, familia, ocupación, alimentación, entre otros elementos; a su vez, las mentalidades colectivas según aspectos de la religión y su percepción del sistema político, social y económico. Además, se toma en cuenta la microhistoria de las poblaciones tradicionalmente omitidas, como lo es la clase social baja, se evidencia la discriminación, opresión, desigualdades, el sistema de exámenes, jerarquías, el papel del hombre y de la mujer, matrimonios, el comercio, el desarrollo urbano, el amor, entre otras características de la época.
title La noche, el pensamiento y el río
title_short La noche, el pensamiento y el río
title_full La noche, el pensamiento y el río
title_fullStr La noche, el pensamiento y el río
title_full_unstemmed La noche, el pensamiento y el río
title_sort la noche, el pensamiento y el río
title_alt The night, the thought and the river
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24997
work_keys_str_mv AT rodriguezviquezmonica thenightthethoughtandtheriver
AT rodriguezviquezmonica lanocheelpensamientoyelrio
AT rodriguezviquezmonica nightthethoughtandtheriver
_version_ 1809194400611303424