Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses

En este artículo se realiza una reflexión y análisis de la familia en general, vista como institución social que actúa como mediación entre las dinámicas macro y micro sociales, es decir, que en el ámbito de los mismos hogares confluyen los cambios sociales generales y las acciones de los individuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barquero, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24065
id ESTUDIOS24065
record_format ojs
spelling ESTUDIOS240652018-03-23T14:25:28Z Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses Barquero, Jorge ciclo de vida familia hogar patrones de consumo cambio sociocultural Life cycle family household consumption patterns sociocultural change This article reflects on and analyses the family in general, viewed like social institution that mediates among macro and micro social dynamics. In other words, the general social change and actions of individuals converge in the household. The general historical context constitutes the socioeconomic, cultural and demographic changes that Costa Rica has experienced in the last three decades. These changes have influenced lifestyles and are expressed in different consumption patterns which are analyzed here according to the phases of the life cycle and the socioeconomic level of households. The general findings show how as families go through the different phases or stages of their life cycle, changes take place in their consumption patterns. Those consumption pattern changes analyzed by income levels reflect the growing socioeconomic inequalities that characterize the current Costa Rican society.  En este artículo se realiza una reflexión y análisis de la familia en general, vista como institución social que actúa como mediación entre las dinámicas macro y micro sociales, es decir, que en el ámbito de los mismos hogares confluyen los cambios sociales generales y las acciones de los individuos. El marco histórico general lo constituyen los cambios socioeconómicos, culturales y demográficos que ha experimentado Costa Rica en las últimas tres décadas; los cuales han influido en los estilos de vida que se expresan en diversos patrones de consumo, y que se analizan de acuerdo a las fases del ciclo de vida y el nivel socioeconómico de los hogares. Los hallazgos muestran en general que conforme las familias pasan por las diversas fases o etapas de su ciclo de vida, se producen cambios en sus patrones de consumo, los que al ser examinados por niveles de ingreso, reflejan las crecientes desigualdades socioeconómicas que caracterizan a la actual sociedad costarricense. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24065 10.15517/re.v0i20.24065 Revista Estudios; No. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 199-209 Revista Estudios; Núm. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 199-209 Estudios; N.º 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 199-209 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i20 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24065/24196 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Barquero, Jorge
spellingShingle Barquero, Jorge
Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
author_facet Barquero, Jorge
author_sort Barquero, Jorge
description En este artículo se realiza una reflexión y análisis de la familia en general, vista como institución social que actúa como mediación entre las dinámicas macro y micro sociales, es decir, que en el ámbito de los mismos hogares confluyen los cambios sociales generales y las acciones de los individuos. El marco histórico general lo constituyen los cambios socioeconómicos, culturales y demográficos que ha experimentado Costa Rica en las últimas tres décadas; los cuales han influido en los estilos de vida que se expresan en diversos patrones de consumo, y que se analizan de acuerdo a las fases del ciclo de vida y el nivel socioeconómico de los hogares. Los hallazgos muestran en general que conforme las familias pasan por las diversas fases o etapas de su ciclo de vida, se producen cambios en sus patrones de consumo, los que al ser examinados por niveles de ingreso, reflejan las crecientes desigualdades socioeconómicas que caracterizan a la actual sociedad costarricense.
title Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
title_short Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
title_full Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
title_fullStr Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
title_full_unstemmed Cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
title_sort cambios socioculturales y consumo de las familias costarricenses
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24065
work_keys_str_mv AT barquerojorge cambiossocioculturalesyconsumodelasfamiliascostarricenses
_version_ 1809194394111180800