La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?

Este ensayo trata la problemática de una definición de la democracia que de cuenta de las dimensiones conceptuales y prácticas implicadas en este concepto. Se utilizó el ascenso legal del nacional socialismo en la República de Weimar como estudio de caso para el análisis de la democracia como forma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Campos, Ronulfo
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24056
id ESTUDIOS24056
record_format ojs
spelling ESTUDIOS240562018-04-11T17:33:56Z La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló? Vargas Campos, Ronulfo Democracy National Socialism Ideology Liberalism Communication Democracia Nacional Socialismo Ideología Liberalismo Comunicación This article discusses the theoretical meaning of democracy in order to explain the conceptual and practical implications of this term. It refer the legal rise of the National Socialism in the Weimar Republic as a case study for the comprehension of democracy as government and ethos. In part one, It describe this rise; in second part, It discuss the anti-statist theses of the economist H. -H. Hoppe, for whom the german case is an example of the instability of democratic government. Finally, It use the critical theory of Habermas to question both the theses of H.H. Hoppe and the supposedly democratic constitution of the Weimar Republic.  Este ensayo trata la problemática de una definición de la democracia que de cuenta de las dimensiones conceptuales y prácticas implicadas en este concepto. Se utilizó el ascenso legal del nacional socialismo en la República de Weimar como estudio de caso para el análisis de la democracia como forma de gobierno y forma de vida. Para este efecto, se reseñó este ascenso en el primer apartado; en el segundo, se discutieron las tesis antiestatistas del economista H.-H. Hoppe, quien se sirve del caso alemán para aseverar que la democracia es un régimen inestable; y finalmente, se utilizaron las categorías provistas por J. Haberma para cuestionar tanto las tesis de Hoppe, como el supuesto de que la República de Weimar manifestara las condiciones de un Estado democrático. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24056 10.15517/re.v0i20.24056 Revista Estudios; No. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 97-111 Revista Estudios; Núm. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 97-111 Estudios; N.º 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 97-111 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i20 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24056/24189 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Vargas Campos, Ronulfo
spellingShingle Vargas Campos, Ronulfo
La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
author_facet Vargas Campos, Ronulfo
author_sort Vargas Campos, Ronulfo
description Este ensayo trata la problemática de una definición de la democracia que de cuenta de las dimensiones conceptuales y prácticas implicadas en este concepto. Se utilizó el ascenso legal del nacional socialismo en la República de Weimar como estudio de caso para el análisis de la democracia como forma de gobierno y forma de vida. Para este efecto, se reseñó este ascenso en el primer apartado; en el segundo, se discutieron las tesis antiestatistas del economista H.-H. Hoppe, quien se sirve del caso alemán para aseverar que la democracia es un régimen inestable; y finalmente, se utilizaron las categorías provistas por J. Haberma para cuestionar tanto las tesis de Hoppe, como el supuesto de que la República de Weimar manifestara las condiciones de un Estado democrático.
title La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
title_short La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
title_full La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
title_fullStr La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
title_full_unstemmed La democracia en Weimar de Hindenburg a Hitler: ¿Un dios que falló?
title_sort la democracia en weimar de hindenburg a hitler: ¿un dios que falló?
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24056
work_keys_str_mv AT vargascamposronulfo lademocraciaenweimardehindenburgahitlerundiosquefallo
_version_ 1809194393137053696