Entre risas y llanto, la gestación del imaginario josefino costarricense

En esta exploración de Risas y llanto (1888), novela inaugural de la literatura costarricense, analizo la configuración del imaginario josefino-nacional. Vinculada la literatura al nacionalismo político en el que se gestó el proyecto identitario, en esta novela de Manuel Argüello Mora se descubren l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas Arias, Teresa
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/23789
Description
Summary:En esta exploración de Risas y llanto (1888), novela inaugural de la literatura costarricense, analizo la configuración del imaginario josefino-nacional. Vinculada la literatura al nacionalismo político en el que se gestó el proyecto identitario, en esta novela de Manuel Argüello Mora se descubren las maniobras de la burguesía agroexportadora para configurar la identidad, suprimiendo la multiculturalidad con posturas racial izadas y homogeneizadoras. Este imaginario, manoseado por políticos e intelectuales costarricenses desde la década de 1880 hasta el presente, visual iza a Costa Rica como una especie de arcadia meseteña en la cual todos somos blancos, iguales y pacíficos; talla recreación de Argüello en la novela.