La encrucijada estratégica de los Estados Unidos: Fricciones económicas y la re-articulación del sistema internacional de cara al nuevo siglo.

Hoy el sistema internacional experimenta un cambio crítico en su composición. La crisis económica doblegó a los Estados Unidos, un país adeudado por sus compromisos para mantener su estatus en un mundo unipolar. Entretanto, hoy el mundo atestigua el surgimiento de nuevas potencias que cambiarán el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fisher, Eloy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22898
Descripción
Sumario:Hoy el sistema internacional experimenta un cambio crítico en su composición. La crisis económica doblegó a los Estados Unidos, un país adeudado por sus compromisos para mantener su estatus en un mundo unipolar. Entretanto, hoy el mundo atestigua el surgimiento de nuevas potencias que cambiarán el semblante de la arena internacional. Por eso, tras pasar revista del fracaso del excepcionalismo y el neo-conservadurismo estadounidense, propondremos que el mundo hoy experimenta un proceso de re-configuración muy similar al acaecido a finales del Siglo XIX. En este contexto, Estados Unidos enfrenta una encrucijada: jugar a la incertidumbre de un sistema internacional más horizontal, dejando a un lado su estatus como superpotencia, o apostar al caos y mantener su excepcionalismo, en formas cada vez más precarias y a riesgo de caer en la anarquía económica y política.