La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales
En esta conferencia se da un vistazo general a la historia de la vida política de América Latina a partir de los diversos procesos de independencia en la segunda década del siglo XIX. El objetivo general es el de reconocer el importante papel que ha jugado el modelo democrático como elemento determi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22793 |
id |
ESTUDIOS22793 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS227932017-11-20T17:32:23Z La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales Mora Chinchilla, Carolina Democracy exclusion liberals and conservatives bossism democratic transition Democracia exclusión liberales y conservadores caudillismo transición democrática This session gives an overview of the history of the Latin American political life from the various processes of independence during the second decade of the 19th century. The overall objective is to recognize the important role played by the democratic model as a decisive factor in the political development of this region and how difficult the democratic progress has been due to the economic, social, and political circumstances of Latin America. There is an analysis of the various stages of the political-electoral life of the region, which presents great contrasts that have made it difficult for democracy to succeed, a model proposed by almost all the countries since their first years of independence. Finally, it is concluded that the 1980s presents a good opportunity for the regularization of the electoral activity and the end of totalitarian governments in Latin America, even though the current challenges on regional democracy are still difficult to overcome. En esta conferencia se da un vistazo general a la historia de la vida política de América Latina a partir de los diversos procesos de independencia en la segunda década del siglo XIX. El objetivo general es el de reconocer el importante papel que ha jugado el modelo democrático como elemento determinante en el desarrollo político de esta región y lo difícil que ha sido el avance democrático, por las circunstancias económicas, sociales y políticas de Latinoamérica. Se analizan las diversas etapas por las que ha atravesado la vida político-electoral de la región, que presenta grandes contrastes, que han dificultado el éxito de la democracia, modelo propuesto por casi todos los países desde los primeros años de vida independiente. Finalmente se concluye que la década de 1980 presenta una buena oportunidad para la regularización de la actividad electoral y el fin de los totalitarismos en Latinoamérica, aunque los retos que se imponen en la actualidad para la democracia regional aun son difíciles de superar. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22793 10.15517/re.v0i24.22793 Revista Estudios; No. 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 394-409 Revista Estudios; Núm. 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 394-409 Estudios; N.º 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 394-409 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i24 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22793/22959 Derechos de autor 2016 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora Chinchilla, Carolina |
spellingShingle |
Mora Chinchilla, Carolina La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
author_facet |
Mora Chinchilla, Carolina |
author_sort |
Mora Chinchilla, Carolina |
description |
En esta conferencia se da un vistazo general a la historia de la vida política de América Latina a partir de los diversos procesos de independencia en la segunda década del siglo XIX. El objetivo general es el de reconocer el importante papel que ha jugado el modelo democrático como elemento determinante en el desarrollo político de esta región y lo difícil que ha sido el avance democrático, por las circunstancias económicas, sociales y políticas de Latinoamérica. Se analizan las diversas etapas por las que ha atravesado la vida político-electoral de la región, que presenta grandes contrastes, que han dificultado el éxito de la democracia, modelo propuesto por casi todos los países desde los primeros años de vida independiente. Finalmente se concluye que la década de 1980 presenta una buena oportunidad para la regularización de la actividad electoral y el fin de los totalitarismos en Latinoamérica, aunque los retos que se imponen en la actualidad para la democracia regional aun son difíciles de superar. |
title |
La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
title_short |
La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
title_full |
La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
title_fullStr |
La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
title_full_unstemmed |
La construcción de la democracia en América Latina y sus desafíos actuales |
title_sort |
la construcción de la democracia en américa latina y sus desafíos actuales |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22793 |
work_keys_str_mv |
AT morachinchillacarolina laconstrucciondelademocraciaenamericalatinaysusdesafiosactuales |
_version_ |
1809194383285682176 |