Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol.
Una de las obras de literatura costarricense trabajada en el segundo semestre del Seminario Participativo, con el Repertorio de Problemas Ecológicos es “Duranta; una flor con nombre de árbol” de Leda Cavallini. La novela narra la historia del viaje de la ciudad al bosque pues la flor necesita encon...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19867 |
id |
ESTUDIOS19867 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS198672019-05-07T16:18:55Z Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. Chavarría, Ana Lorena Literatura costarricense literatura ambiental ecocrítica ecosofia Una de las obras de literatura costarricense trabajada en el segundo semestre del Seminario Participativo, con el Repertorio de Problemas Ecológicos es “Duranta; una flor con nombre de árbol” de Leda Cavallini. La novela narra la historia del viaje de la ciudad al bosque pues la flor necesita encontrar el proceso de construcción de su identidad. En el itinerario llevado a cabo por la flor se describen situaciones y peripecias del personaje y se hace énfasis en algunos problemas ambientales. El objetivo del presente artículo es aportar algunos instrumentos que permitan al docente encontrar herramientas para el estudio de dichos temas ambientales. Intenta un enfoque desde la crítica ecológica según la perspectiva de Valerio y Flys (2010) quienes la asumen como el estudio de las relaciones entre literatura, cultura y medio ambiente, es decir, las relaciones entre seres humanos y su entorno expresados en las manifestaciones culturales. A partir de lo propuesto en el relato se aportan estrategias para estudiarla desde la educación ambiental. “Duranta; una flor con nombre de árbol”, whose author is Leda Cavallini, is a Costa Rican literary piece read in the Seminarios Participativos during the second semester, as part of the program of the Ecological Problems course. This novel describes a flower ́s trip from the city to the woods, because of its need to find the process of construction of its identity. In the itinerary, the flower faces different situations and adventures. The book also emphasizes some ecological problems. The objective of this essay is to provide professors with tools to study such ecological problems by using the ecological criticism approach proposed by Valerio and Flys (2010). This approach studies the relationship between human beings and their environment, and how this relationship is expressed in the cultural manifestations. So, departing from what the novel proposes, itcan be said that this text promotes to study its content from the perspective of environmental education. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2015-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19867 10.15517/re.v0i30.19867 Revista Estudios; No. 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 553-576 Revista Estudios; Núm. 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 553-576 Estudios; N.º 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 553-576 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i30 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19867/19960 Derechos de autor 2015 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chavarría, Ana Lorena |
spellingShingle |
Chavarría, Ana Lorena Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
author_facet |
Chavarría, Ana Lorena |
author_sort |
Chavarría, Ana Lorena |
description |
Una de las obras de literatura costarricense trabajada en el segundo semestre del Seminario Participativo, con el Repertorio de Problemas Ecológicos es “Duranta; una flor con nombre de árbol” de Leda Cavallini. La novela narra la historia del viaje de la ciudad al bosque pues la flor necesita encontrar el proceso de construcción de su identidad. En el itinerario llevado a cabo por la flor se describen situaciones y peripecias del personaje y se hace énfasis en algunos problemas ambientales. El objetivo del presente artículo es aportar algunos instrumentos que permitan al docente encontrar herramientas para el estudio de dichos temas ambientales. Intenta un enfoque desde la crítica ecológica según la perspectiva de Valerio y Flys (2010) quienes la asumen como el estudio de las relaciones entre literatura, cultura y medio ambiente, es decir, las relaciones entre seres humanos y su entorno expresados en las manifestaciones culturales. A partir de lo propuesto en el relato se aportan estrategias para estudiarla desde la educación ambiental. “Duranta; una flor con nombre de árbol”, whose author is Leda Cavallini, is a Costa Rican literary piece read in the Seminarios Participativos during the second semester, as part of the program of the Ecological Problems course. This novel describes a flower ́s trip from the city to the woods, because of its need to find the process of construction of its identity. In the itinerary, the flower faces different situations and adventures. The book also emphasizes some ecological problems. The objective of this essay is to provide professors with tools to study such ecological problems by using the ecological criticism approach proposed by Valerio and Flys (2010). This approach studies the relationship between human beings and their environment, and how this relationship is expressed in the cultural manifestations. So, departing from what the novel proposes, itcan be said that this text promotes to study its content from the perspective of environmental education. |
title |
Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
title_short |
Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
title_full |
Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
title_fullStr |
Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
title_full_unstemmed |
Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol. |
title_sort |
estrategias para abordar la educación ambiental: un acercamiento a duranta; una flor con nombre de árbol. |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19867 |
work_keys_str_mv |
AT chavarriaanalorena estrategiasparaabordarlaeducacionambientalunacercamientoadurantaunaflorconnombredearbol |
_version_ |
1809194370946039808 |