Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno
En la novela de Fabián Dobles, Una burbuja en el limbo, se aborda el concepto de la locura desde los postulados de Foucault, entendida esta como exclusión, como imposición de un espacio de rechazo ante la diferencia que marca al sujeto (Ignacio Ríos Galarza) en relación con la sociedad y que termina...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19863 |
id |
ESTUDIOS19863 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS198632019-05-07T16:18:55Z Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno Alvarado Vega, Óscar Locura Foucault entorno diferencia enajenación exclusión En la novela de Fabián Dobles, Una burbuja en el limbo, se aborda el concepto de la locura desde los postulados de Foucault, entendida esta como exclusión, como imposición de un espacio de rechazo ante la diferencia que marca al sujeto (Ignacio Ríos Galarza) en relación con la sociedad y que termina por elegir él mismo. El loco es entonces un constructo social, no un enfermo mental, sino aquel que elige su espacio de separación y defiende este. Su locura es más un imposición que una manifestación propia de su ser. Su diferencia y su lugar en el mundo lo distancian de este en cada uno de sus actos, al menos en la mayoría de estos, razón por la cual se convierte en la burbuja, en el sujeto aislado de un mundo que no termina de aceptarlo. In the Fabian Dobles novel, A bubble in limbo, the concept of madness is approached from the postulates of Foucault, understood as exclusion, such as imposition of an area of rejection of the difference that makes the subject (Ignacio Rios Galarza) in relation to society and ending by choosing himself. The madman is thus a social construct, not insane , but he who chooses his gap and defends this. His madness is more of an imposition than a manifestation of his own being. Their difference and their place in the world to distance themselves from this in each of their actions, at least in most of these, which is why it becomes the bubble on the subject isolated from a world that fails to accept it San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2015-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19863 10.15517/re.v0i30.19863 Revista Estudios; No. 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 463-476 Revista Estudios; Núm. 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 463-476 Estudios; N.º 30 (2015): Junio 2015 - Noviembre 2015; 463-476 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i30 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19863/19955 Derechos de autor 2015 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alvarado Vega, Óscar |
spellingShingle |
Alvarado Vega, Óscar Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
author_facet |
Alvarado Vega, Óscar |
author_sort |
Alvarado Vega, Óscar |
description |
En la novela de Fabián Dobles, Una burbuja en el limbo, se aborda el concepto de la locura desde los postulados de Foucault, entendida esta como exclusión, como imposición de un espacio de rechazo ante la diferencia que marca al sujeto (Ignacio Ríos Galarza) en relación con la sociedad y que termina por elegir él mismo. El loco es entonces un constructo social, no un enfermo mental, sino aquel que elige su espacio de separación y defiende este. Su locura es más un imposición que una manifestación propia de su ser. Su diferencia y su lugar en el mundo lo distancian de este en cada uno de sus actos, al menos en la mayoría de estos, razón por la cual se convierte en la burbuja, en el sujeto aislado de un mundo que no termina de aceptarlo. In the Fabian Dobles novel, A bubble in limbo, the concept of madness is approached from the postulates of Foucault, understood as exclusion, such as imposition of an area of rejection of the difference that makes the subject (Ignacio Rios Galarza) in relation to society and ending by choosing himself. The madman is thus a social construct, not insane , but he who chooses his gap and defends this. His madness is more of an imposition than a manifestation of his own being. Their difference and their place in the world to distance themselves from this in each of their actions, at least in most of these, which is why it becomes the bubble on the subject isolated from a world that fails to accept it |
title |
Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
title_short |
Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
title_full |
Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
title_fullStr |
Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
title_full_unstemmed |
Una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
title_sort |
una burbuja en el limbo: la locura como opción ante el entorno |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19863 |
work_keys_str_mv |
AT alvaradovegaoscar unaburbujaenellimbolalocuracomoopcionanteelentorno |
_version_ |
1809194370379808768 |