El Derecho a la Cultura: historia y perspectivas de un ideal en construcción

Actualmente, el derecho a la cultura es un tema ineludible de tratar en todo estado moderno. Es por esto que el propósito del presente artículo es analizar el proceso histórico de elaboración de los conceptos de cultura y de “derechos ciudadanos” en las sociedades modernas occidentales, para luego p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Madrigal, Eduardo
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14769
Description
Summary:Actualmente, el derecho a la cultura es un tema ineludible de tratar en todo estado moderno. Es por esto que el propósito del presente artículo es analizar el proceso histórico de elaboración de los conceptos de cultura y de “derechos ciudadanos” en las sociedades modernas occidentales, para luego pasar a estudiar las acepciones actuales del concepto de “derecho a la cultura”. Se concluye que la vivencia diaria de la cultura y de la diversidad cultural puede jugar un papel fundamental en la construcción de un régimen político más inclusivo y participativo para la ciudadanía del siglo XXI. Nowadays, cultural  rights  are  a  central  discussion  issue  in  any  modern  state. Because of that, this article aims to analyze the process of historical elaboration of the concepts of culture and “rights of citizenship” in modern western societies studying, later on, the current meanings of the term “cultural rights.” It is concluded that everyday experience of culture and cultural diversity may play a fundamental role in the construction of more inclusive and participatory political regimes for XXIst century citizens.