El carácter relacional de la creatividad humana.
El presente artículo explora de forma sistemática los elementos concernientes al proceso y al carácter relacional de la creatividad humana a través de sus diferentes campos, y a la vez explica los vínculos generados entre la obra, el creador y el entorno. Dichos nexos son como medios garantes de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/777 |
id |
ESPIGA777 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA7772024-09-02T18:11:23Z El carácter relacional de la creatividad humana. López Quintás, Alfonso El presente artículo explora de forma sistemática los elementos concernientes al proceso y al carácter relacional de la creatividad humana a través de sus diferentes campos, y a la vez explica los vínculos generados entre la obra, el creador y el entorno. Dichos nexos son como medios garantes de la armonía estética en la preservación de la vida, frente al egoísmo y la barbarie. Es por este motivo que se analizan aspectos sobre el carácter relacional de la condición humana y la infinidad de espectros que esta asimila y recrea desde lo más hondo de su raíz por cuanto es “un ser de encuentro”. El artículo enfatiza la necesidad de fundar una unidad entre el hombre y su entorno, unidad que es básica para una auténtica cultura. La obra de arte y toda creación humana deben expresar relación y proporción, y en ese sentido manifestarán y anunciarán el triunfo de la vida. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2015-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/777 10.22458/re.v4i7.777 Revista Espiga; Vol. 4 Núm. 7 (2003): Revista Espiga / Núm. 7; 1-18 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/777/665 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Quintás, Alfonso |
spellingShingle |
López Quintás, Alfonso El carácter relacional de la creatividad humana. |
author_facet |
López Quintás, Alfonso |
author_sort |
López Quintás, Alfonso |
description |
El presente artículo explora de forma sistemática los elementos concernientes al proceso y al carácter relacional de la creatividad humana a través de sus diferentes campos, y a la vez explica los vínculos generados entre la obra, el creador y el entorno. Dichos nexos son como medios garantes de la armonía estética en la preservación de la vida, frente al egoísmo y la barbarie. Es por este motivo que se analizan aspectos sobre el carácter relacional de la condición humana y la infinidad de espectros que esta asimila y recrea desde lo más hondo de su raíz por cuanto es “un ser de encuentro”. El artículo enfatiza la necesidad de fundar una unidad entre el hombre y su entorno, unidad que es básica para una auténtica cultura. La obra de arte y toda creación humana deben expresar relación y proporción, y en ese sentido manifestarán y anunciarán el triunfo de la vida. |
title |
El carácter relacional de la creatividad humana. |
title_short |
El carácter relacional de la creatividad humana. |
title_full |
El carácter relacional de la creatividad humana. |
title_fullStr |
El carácter relacional de la creatividad humana. |
title_full_unstemmed |
El carácter relacional de la creatividad humana. |
title_sort |
el carácter relacional de la creatividad humana. |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/777 |
work_keys_str_mv |
AT lopezquintasalfonso elcaracterrelacionaldelacreatividadhumana |
_version_ |
1822054977665761280 |