Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social

El presente artículo se enfoca en las personas privadas de libertad por el delito de trata de personas según la Ley n.o 9095, quienes presentan diversidad de motivaciones para delinquir. El objetivo es caracterizar a hombres y mujeres privadas de libertad en Costa Rica por el delito de trata de pers...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camacho-Porras, Christopher, Saborío-Abrahams, Silvia, Villalobos-Torres, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4998
id ESPIGA4998
record_format ojs
spelling ESPIGA49982024-06-19T20:36:57Z Contributions to the characterization of the perpetrator of crimes associated with human trafficking in Costa Rica from the perspective of Social Work Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social Camacho-Porras, Christopher Saborío-Abrahams, Silvia Villalobos-Torres, Gabriela Caracterización social Personas privadas de libertad Individuals deprived of liberty Social characterization This research focuses on individuals deprived of liberty for the crime of human trafficking according to Law No. 9095, who present a variety of motivations for their criminal behavior. The objective is to characterize male and female individuals deprived of liberty in Costa Rica for the crime of human trafficking, considering socio-historical conditions, to provide recommendations for institutional care and social reintegration, from the perspective of social work. To achieve this, qualitative research was conducted, which included documentary analysis techniques and the application of semi-structured interviews to the population deprived of liberty for the crime of human trafficking and the officials who attend to them in the Institutional Care Centers (CAI) Vilma Curling Rivera and Complejo Reforma. The study concludes that there are no gender biases in participating in the crime of human trafficking, as both male and female individuals deprived of liberty assumed similar roles in the execution of exploitation, especially since the main goal of the perpetrators was the desire for profit. Finally, it is recommended to implement a specific care axis within the Penitentiary Care Model to attend to this population. El presente artículo se enfoca en las personas privadas de libertad por el delito de trata de personas según la Ley n.o 9095, quienes presentan diversidad de motivaciones para delinquir. El objetivo es caracterizar a hombres y mujeres privadas de libertad en Costa Rica por el delito de trata de personas, de acuerdo con los condicionantes sociohistóricos, para brindar recomendaciones en el proceso de atención institucional e inserción social, desde la perspectiva de trabajo social. Para ello se realizó una investigación cualitativa que incluyó las técnicas de análisis documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a población privada de libertad por el delito de trata y funcionariado que los atiende en los Centros de Atención Institucional (CAI) Vilma Curling Rivera y el Complejo Reforma. En el estudio se pudo concluir que no se presentan sesgos de género al participar en el delito de trata de personas, ya que tanto hombres como mujeres privadas de libertad asumieron roles similares en la ejecución de la explotación, máxime que el fin principal de las personas victimarias era el deseo de lucro. Finalmente, se recomienda implementar un eje de atención específico dentro del Modelo de Atención Penitenciario para atender a esta población. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4998 10.22458/re.v22i46.4998 Revista Espiga; Vol. 22 Núm. 46 (2023): Revista Espiga (publicación continua); 262-295 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4998/6988 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Camacho-Porras, Christopher
Saborío-Abrahams, Silvia
Villalobos-Torres, Gabriela
spellingShingle Camacho-Porras, Christopher
Saborío-Abrahams, Silvia
Villalobos-Torres, Gabriela
Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
author_facet Camacho-Porras, Christopher
Saborío-Abrahams, Silvia
Villalobos-Torres, Gabriela
author_sort Camacho-Porras, Christopher
description El presente artículo se enfoca en las personas privadas de libertad por el delito de trata de personas según la Ley n.o 9095, quienes presentan diversidad de motivaciones para delinquir. El objetivo es caracterizar a hombres y mujeres privadas de libertad en Costa Rica por el delito de trata de personas, de acuerdo con los condicionantes sociohistóricos, para brindar recomendaciones en el proceso de atención institucional e inserción social, desde la perspectiva de trabajo social. Para ello se realizó una investigación cualitativa que incluyó las técnicas de análisis documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a población privada de libertad por el delito de trata y funcionariado que los atiende en los Centros de Atención Institucional (CAI) Vilma Curling Rivera y el Complejo Reforma. En el estudio se pudo concluir que no se presentan sesgos de género al participar en el delito de trata de personas, ya que tanto hombres como mujeres privadas de libertad asumieron roles similares en la ejecución de la explotación, máxime que el fin principal de las personas victimarias era el deseo de lucro. Finalmente, se recomienda implementar un eje de atención específico dentro del Modelo de Atención Penitenciario para atender a esta población.
title Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
title_short Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
title_full Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
title_fullStr Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
title_full_unstemmed Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
title_sort aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en costa rica desde la perspectiva de trabajo social
title_alt Contributions to the characterization of the perpetrator of crimes associated with human trafficking in Costa Rica from the perspective of Social Work
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4998
work_keys_str_mv AT camachoporraschristopher contributionstothecharacterizationoftheperpetratorofcrimesassociatedwithhumantraffickingincostaricafromtheperspectiveofsocialwork
AT saborioabrahamssilvia contributionstothecharacterizationoftheperpetratorofcrimesassociatedwithhumantraffickingincostaricafromtheperspectiveofsocialwork
AT villalobostorresgabriela contributionstothecharacterizationoftheperpetratorofcrimesassociatedwithhumantraffickingincostaricafromtheperspectiveofsocialwork
AT camachoporraschristopher aportesparalacaracterizaciondelapersonavictimariapordelitosasociadosalatratadepersonasencostaricadesdelaperspectivadetrabajosocial
AT saborioabrahamssilvia aportesparalacaracterizaciondelapersonavictimariapordelitosasociadosalatratadepersonasencostaricadesdelaperspectivadetrabajosocial
AT villalobostorresgabriela aportesparalacaracterizaciondelapersonavictimariapordelitosasociadosalatratadepersonasencostaricadesdelaperspectivadetrabajosocial
_version_ 1805405493243412480