La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022

Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación denominada «Proceso de reintegración de las víctimas de trata de personas en Costa Rica». Un estudio exploratorio que interroga acerca de la intervención social realizada con las víctimas de este delito y su proceso de reintegración...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paniagua-Bonilla, Alejandra, Villalobos-Torres, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4995
id ESPIGA4995
record_format ojs
spelling ESPIGA49952024-06-19T20:36:57Z Social intervention of victims of human trafficking in Costa Rica, 2018-2022 La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022 Paniagua-Bonilla, Alejandra Villalobos-Torres, Gabriela Delito Estrategia atención social Sobrevivientes-víctimas Reintegración Crime Reintegration Social care strategy Survivor-victims This article presents the partial results of the research titled «Reintegration Process of Human Trafficking Victims in Costa Rica». An exploratory study that questions the social intervention carried out with the victims of this crime and their reintegration process, within the framework of the execution of the Comprehensive Care Strategy and resource mobilization for victim-survivors of human trafficking and their dependents: integration, reintegration, repatriation, voluntary return, and resettlement (hereinafter referred to as the Social Care Strategy) during the period 2018-2021. It is undeniable that the characteristics and dynamics of the phenomenon require institutional actions at all stages of the trafficking cycle (recruitment, transportation, exploitation, detection-rescue or escape, and reintegration). However, this article focuses on the intervention with survivors accredited by CONATT (abbreviations in Spanish for Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas) in the reintegration phase. To achieve this, the article characterizes the social intervention within the framework of the mentioned strategy, tracing the evolution of the trafficking component's care in the country. Based on this trajectory, the article concludes that it is important for the victims to have permanent access to a platform of state services and resources during the reintegration phase. Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación denominada «Proceso de reintegración de las víctimas de trata de personas en Costa Rica». Un estudio exploratorio que interroga acerca de la intervención social realizada con las víctimas de este delito y su proceso de reintegración, en el marco de la ejecución de la Estrategia de Atención Integral y de movilización de recursos de apoyo para las víctimas-sobrevivientes de la trata de personas y sus dependientes: integración, reintegración, repatriación, retorno voluntario y reasentamiento (en adelante, Estrategia de Atención Social) durante el periodo 2018-2021. Es innegable que las características y las dinámicas del fenómeno demandan acciones institucionales en todas las etapas del ciclo de la trata (captación, transporte, explotación, detección-rescate o fuga y reintegración). Sin embargo, este artículo se focaliza en la intervención con las sobrevivientes acreditadas por la CONATT (Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas) en la fase de reintegración. Para ello, caracteriza la intervención social en el marco de dicha estrategia, recuperando el proceso de evolución del componente de atención de la trata en el país. A partir de esta ruta, el artículo concluye que es importante para las víctimas contar con acceso permanente a una plataforma de servicios y recursos estatales durante la fase de reintegración. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4995 10.22458/re.v22i46.4995 Revista Espiga; Vol. 22 Núm. 46 (2023): Revista Espiga (publicación continua); 207-227 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4995/6985 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Paniagua-Bonilla, Alejandra
Villalobos-Torres, Gabriela
spellingShingle Paniagua-Bonilla, Alejandra
Villalobos-Torres, Gabriela
La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
author_facet Paniagua-Bonilla, Alejandra
Villalobos-Torres, Gabriela
author_sort Paniagua-Bonilla, Alejandra
description Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación denominada «Proceso de reintegración de las víctimas de trata de personas en Costa Rica». Un estudio exploratorio que interroga acerca de la intervención social realizada con las víctimas de este delito y su proceso de reintegración, en el marco de la ejecución de la Estrategia de Atención Integral y de movilización de recursos de apoyo para las víctimas-sobrevivientes de la trata de personas y sus dependientes: integración, reintegración, repatriación, retorno voluntario y reasentamiento (en adelante, Estrategia de Atención Social) durante el periodo 2018-2021. Es innegable que las características y las dinámicas del fenómeno demandan acciones institucionales en todas las etapas del ciclo de la trata (captación, transporte, explotación, detección-rescate o fuga y reintegración). Sin embargo, este artículo se focaliza en la intervención con las sobrevivientes acreditadas por la CONATT (Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas) en la fase de reintegración. Para ello, caracteriza la intervención social en el marco de dicha estrategia, recuperando el proceso de evolución del componente de atención de la trata en el país. A partir de esta ruta, el artículo concluye que es importante para las víctimas contar con acceso permanente a una plataforma de servicios y recursos estatales durante la fase de reintegración.
title La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
title_short La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
title_full La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
title_fullStr La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
title_full_unstemmed La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022
title_sort la intervención social de las víctimas de trata de personas en costa rica, 2018-2022
title_alt Social intervention of victims of human trafficking in Costa Rica, 2018-2022
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4995
work_keys_str_mv AT paniaguabonillaalejandra socialinterventionofvictimsofhumantraffickingincostarica20182022
AT villalobostorresgabriela socialinterventionofvictimsofhumantraffickingincostarica20182022
AT paniaguabonillaalejandra laintervencionsocialdelasvictimasdetratadepersonasencostarica20182022
AT villalobostorresgabriela laintervencionsocialdelasvictimasdetratadepersonasencostarica20182022
_version_ 1805405492801961984