Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas

La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez-Tamayo, Robinson
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4990
Description
Summary:La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlantes, América Latina no es la excepción y muchas organizaciones sociales han encontrado en las redes sociales espacios de movilización. Desde esta perspectiva, este artículo expone las posibilidades del activismo digital a las organizaciones sociales para movilizar ideas sobre la lucha contra la trata de personas en el país. Con ello se espera aportar a los estudios sobre movilización social en contra de la trata de personas, particularmente sobre movilización digital en América Latina y en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura gris y académica sobre la materia y el rastreo de contenidos en las principales redes digitales en la región, tales como Twitter, Instagram y Facebook de algunas organizaciones colombianas.