El plagio: consideraciones para su prevención
Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevención mediante la enumeración de prácticas viables identificadas por personas invest...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521 |
id |
ESPIGA3521 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA35212022-01-24T22:27:32Z El plagio: consideraciones para su prevención Vargas-Morúa , Elizarda Fraude académico Honestidad académica Sanciones disciplinarias Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevención mediante la enumeración de prácticas viables identificadas por personas investigadoras para su aplicación en centros educativos. Adicionalmente, se hace una breve mención a la detención y sanción como conceptos. Asimismo, se incorpora una resolución de la Sala Constitucional de Costa Rica promulgada en el 2020, en la cual, con base en el principio de la Autonomía Universitaria, se da respaldo a las universidades para la realización de pruebas virtuales asincrónicas y sincrónicas, incluso con grabación de imagen y voz, bajo ciertas condiciones, en relación con el caso en concreto. Con este trabajo se espera contribuir con la presentación de alternativas viables para prevenir el plagio, así como inquietar respecto del trabajo que pueden desarrollar las instituciones educativas para instruir y concientizar al alumnado respecto de la importancia del conocimiento, la demostración y comprensión de lo aprendido para un desarrollo profesional pleno. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2021-05-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521 10.22458/re.v20i41.3521 Revista Espiga; Vol. 20 Núm. 41 (2021): Revista Espiga (Publicación continua); 68-85 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521/4446 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521/4447 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521/4448 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521/4449 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas-Morúa , Elizarda |
spellingShingle |
Vargas-Morúa , Elizarda El plagio: consideraciones para su prevención |
author_facet |
Vargas-Morúa , Elizarda |
author_sort |
Vargas-Morúa , Elizarda |
description |
Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevención mediante la enumeración de prácticas viables identificadas por personas investigadoras para su aplicación en centros educativos. Adicionalmente, se hace una breve mención a la detención y sanción como conceptos.
Asimismo, se incorpora una resolución de la Sala Constitucional de Costa Rica promulgada en el 2020, en la cual, con base en el principio de la Autonomía Universitaria, se da respaldo a las universidades para la realización de pruebas virtuales asincrónicas y sincrónicas, incluso con grabación de imagen y voz, bajo ciertas condiciones, en relación con el caso en concreto.
Con este trabajo se espera contribuir con la presentación de alternativas viables para prevenir el plagio, así como inquietar respecto del trabajo que pueden desarrollar las instituciones educativas para instruir y concientizar al alumnado respecto de la importancia del conocimiento, la demostración y comprensión de lo aprendido para un desarrollo profesional pleno. |
title |
El plagio: consideraciones para su prevención |
title_short |
El plagio: consideraciones para su prevención |
title_full |
El plagio: consideraciones para su prevención |
title_fullStr |
El plagio: consideraciones para su prevención |
title_full_unstemmed |
El plagio: consideraciones para su prevención |
title_sort |
el plagio: consideraciones para su prevención |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3521 |
work_keys_str_mv |
AT vargasmoruaelizarda elplagioconsideracionesparasuprevencion |
_version_ |
1805405472855949312 |