Export Ready — 

Memorias parentales, sociedad y género: El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun

Este artículo inicia con una reflexión sobre la escritura y la memoria como mecanismos que posibilitan analizar procesos de conservación del pasado. A partir de ello, plantea un análisis comparado entre El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun. La tesis que argumenta el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arcos Guerrero, Oscar Iván
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3189
Description
Summary:Este artículo inicia con una reflexión sobre la escritura y la memoria como mecanismos que posibilitan analizar procesos de conservación del pasado. A partir de ello, plantea un análisis comparado entre El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun. La tesis que argumenta el autor del artículo consiste en afirmar que tales obras constituyen autoficciones en las que se plantean memorias parentales, las cuales se entrelazan con problemáticas sociales de los contextos de enunciación desde los cuales son producidas. Para defender tal idea, retoma la teoría de Manuel Alberca acerca de la autoficción y también la de Elizabeth Jelin concerniente a la memoria. Sobre esa base, se articulan otros análisis de las obras estudiadas y de los contextos de estas.