La teoría del conocimiento de Berkeley: empirismo y colonialidad
Se establece la relación existente entre la teoría del conocimiento de George Berkeley y su concordancia con la enunciación cognitiva construida en Europa para la instauración de un humanismo global. El empirismo de Berkeley, ha sido un puente sólido, para justificar la posibilidad de un conocimient...
Autor principal: | Hernández-Castro, Gustavo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1768 |
Ejemplares similares
-
EMPIRISMO LÓGICO, FILOSOFÍA ANALÍTICA Y PRAGMATISMO
por: Nubiola, Jaime
Publicado: (2021) -
Racionalismo, empirismo y funcionalismo en la explicación de universales lingüísticos
por: Jara Murillo, Carla Victoria
Publicado: (2015) -
La evaluación educativa vista desde el racionalismo y el empirismo
por: González Pardo , Heidy Yojana, et al.
Publicado: (2024) -
La Enfermería en Nicaragua, sumergida en el empirismo por muchos años
por: Suárez, Zenayda Aurora
Publicado: (2022) -
Borges, imperialismo y colonialidad
por: Rojo, Grínor
Publicado: (2009)