Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia

En el presente proyecto se diseñó e implementó un sistema de gestión integral sustentable para playa La Aguada, en tres niveles de gestión: estratégico, táctico y operacional; ya que se comparó dicha playa con una organización. Para el diseño del sistema, el primer paso fue determinar los requisitos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez-Fernández, Fernando, Restrepo Sánchez, Natalia María
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2016
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287
id ESPIGA1287
record_format ojs
spelling ESPIGA12872019-11-28T19:22:09Z Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia Gutiérrez-Fernández, Fernando Restrepo Sánchez, Natalia María Certificación de playas NTS TS 001-2 playa La Aguada turismo sostenible. En el presente proyecto se diseñó e implementó un sistema de gestión integral sustentable para playa La Aguada, en tres niveles de gestión: estratégico, táctico y operacional; ya que se comparó dicha playa con una organización. Para el diseño del sistema, el primer paso fue determinar los requisitos establecidos en la NTS TS 001-2, que es la norma correspondiente en Colombia a la certificación de destinos turísticos de playa. Esta certificación busca mejorar, no solo las condiciones en el ámbito ambiental, sino que exista una transversalidad entre el componente ambiental, el socio-cultural, el económico y el de seguridad, contribuyendo al progreso y al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad anfitriona que se involucra directamente con la actividad del turismo. Playa La Aguada, se encuentra ubicada en el Parque Nacional Natural de Utría en el Departamento de Choco – Colombia y como destino turístico, tiene un principal atractivo que es el avistamiento de ballenas Jorobadas o Yubartas (Megaptera novaeangliae) Sin embargo, en los últimos años esta actividad se ha visto complementada por la realización de otro tipo de actividades eco turísticas, para lo cual la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales ha construido cabañas de alojamiento y un centro de visitantes. Por lo que esta se ha convertido en el lugar donde se recibe la mayor cantidad de visitantes, en el área natural y cuyo flujo se da durante todo el año; de manera que es necesario trabajar en su organización, buscando que el turismo no se convierta a futuro en una actividad perjudicial. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2016-03-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287 10.22458/re.v15i31.1287 Revista Espiga; Vol. 15 Núm. 31 (2016): Tema Central: Turismo y desarrollo Latinoamericano; 13-29 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287/1352 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287/1357 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287/1358 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287/1364
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Gutiérrez-Fernández, Fernando
Restrepo Sánchez, Natalia María
spellingShingle Gutiérrez-Fernández, Fernando
Restrepo Sánchez, Natalia María
Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
author_facet Gutiérrez-Fernández, Fernando
Restrepo Sánchez, Natalia María
author_sort Gutiérrez-Fernández, Fernando
description En el presente proyecto se diseñó e implementó un sistema de gestión integral sustentable para playa La Aguada, en tres niveles de gestión: estratégico, táctico y operacional; ya que se comparó dicha playa con una organización. Para el diseño del sistema, el primer paso fue determinar los requisitos establecidos en la NTS TS 001-2, que es la norma correspondiente en Colombia a la certificación de destinos turísticos de playa. Esta certificación busca mejorar, no solo las condiciones en el ámbito ambiental, sino que exista una transversalidad entre el componente ambiental, el socio-cultural, el económico y el de seguridad, contribuyendo al progreso y al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad anfitriona que se involucra directamente con la actividad del turismo. Playa La Aguada, se encuentra ubicada en el Parque Nacional Natural de Utría en el Departamento de Choco – Colombia y como destino turístico, tiene un principal atractivo que es el avistamiento de ballenas Jorobadas o Yubartas (Megaptera novaeangliae) Sin embargo, en los últimos años esta actividad se ha visto complementada por la realización de otro tipo de actividades eco turísticas, para lo cual la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales ha construido cabañas de alojamiento y un centro de visitantes. Por lo que esta se ha convertido en el lugar donde se recibe la mayor cantidad de visitantes, en el área natural y cuyo flujo se da durante todo el año; de manera que es necesario trabajar en su organización, buscando que el turismo no se convierta a futuro en una actividad perjudicial.
title Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
title_short Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
title_full Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
title_fullStr Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
title_full_unstemmed Implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio Parque Nacional Natural Utría, playa La Aguada – Colombia
title_sort implementación de sistemas de gestión integral sustentable para destinos turísticos, caso de estudio parque nacional natural utría, playa la aguada – colombia
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2016
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1287
work_keys_str_mv AT gutierrezfernandezfernando implementaciondesistemasdegestionintegralsustentableparadestinosturisticoscasodeestudioparquenacionalnaturalutriaplayalaaguadacolombia
AT restreposancheznataliamaria implementaciondesistemasdegestionintegralsustentableparadestinosturisticoscasodeestudioparquenacionalnaturalutriaplayalaaguadacolombia
_version_ 1805405457039228928