De vacíos, silencios y posibilidades. Paternidades en Centroamérica en los albores del siglo XXI

El artículo procura un análisis comparativo sobre la paternidad en Centroamérica Tomando como eje de discusión el tema de la “paternidad irresponsable”, busca realizar una caracterización del problema en la Región, así como analizar algunos de los factores que permitan avanzar hacia una mejor compre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Menjivar Ochoa, Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2005
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1078
Description
Summary:El artículo procura un análisis comparativo sobre la paternidad en Centroamérica Tomando como eje de discusión el tema de la “paternidad irresponsable”, busca realizar una caracterización del problema en la Región, así como analizar algunos de los factores que permitan avanzar hacia una mejor comprensión. Para ello discute la forma de ejercicio de la sexualidad masculina y sus consecuencias sobre la paternidad, las contradicciones existentes en el mandato de la proveeduría y el impacto negativo que posee la disolución de las relaciones de pareja sobre una paternidad más involucrada. Así mismo, llama la atención sobre la necesidad de hablar de paternidad en plural (paternidades), como vía para evitar visiones simplistas y potenciar formas más involucradas de ser padre.