El TLC, el campesinado y la iglesia
El documento, dirigido a obispos y presbíteros católicos, razona y documenta las consecuencias que la eventual aprobación del Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas centroamericanas, la República Dominicana y los Estados Unidos de América tendrían para el campesinado costarricense. El efecto...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2007
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1068 |
id |
ESPIGA1068 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA10682024-09-02T18:16:27Z El TLC, el campesinado y la iglesia Vega Carballo, José Luis Picado Gatjens, Miguel Iglesia costarricense TLC Campesinado costarricense Programa de Ajuste Estructural Aniquilación del Campesinado Búsquedas de alternativas. El documento, dirigido a obispos y presbíteros católicos, razona y documenta las consecuencias que la eventual aprobación del Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas centroamericanas, la República Dominicana y los Estados Unidos de América tendrían para el campesinado costarricense. El efecto principal sería precipitar la desaparición del campesinado como clase social, proceso que, según se documenta, está en marcha desde la puesta en vigencia de los Programas de Ajuste Estructural (1983). Si ese proceso de aniquilación del campesinado llega a su culminación, la Iglesia Católica habría perdido su principal base social y se incrementarían los anillos de miseria de las ciudades y la emigración hacia los países industrializados. Habría desaparecido la Costa Rica solidaria, en cuya construcción tanto ha contribuido el catolicismo, de ahí la importancia de que la Iglesia procure evitar la aprobación del TLC que se encuentra en la corriente legislativa y posteriormente participe en la búsqueda de alternativas. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2007-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1068 10.22458/re.v7i14.1068 Revista Espiga; Vol. 7 Núm. 14 (2007): Revista Espiga / Números 14 y 15; 131-148 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1068/995 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vega Carballo, José Luis Picado Gatjens, Miguel |
spellingShingle |
Vega Carballo, José Luis Picado Gatjens, Miguel El TLC, el campesinado y la iglesia |
author_facet |
Vega Carballo, José Luis Picado Gatjens, Miguel |
author_sort |
Vega Carballo, José Luis |
description |
El documento, dirigido a obispos y presbíteros católicos, razona y documenta las consecuencias que la eventual aprobación del Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas centroamericanas, la República Dominicana y los Estados Unidos de América tendrían para el campesinado costarricense. El efecto principal sería precipitar la desaparición del campesinado como clase social, proceso que, según se documenta, está en marcha desde la puesta en vigencia de los Programas de Ajuste Estructural (1983). Si ese proceso de aniquilación del campesinado llega a su culminación, la Iglesia Católica habría perdido su principal base social y se incrementarían los anillos de miseria de las ciudades y la emigración hacia los países industrializados. Habría desaparecido la Costa Rica solidaria, en cuya construcción tanto ha contribuido el catolicismo, de ahí la importancia de que la Iglesia procure evitar la aprobación del TLC que se encuentra en la corriente legislativa y posteriormente participe en la búsqueda de alternativas. |
title |
El TLC, el campesinado y la iglesia |
title_short |
El TLC, el campesinado y la iglesia |
title_full |
El TLC, el campesinado y la iglesia |
title_fullStr |
El TLC, el campesinado y la iglesia |
title_full_unstemmed |
El TLC, el campesinado y la iglesia |
title_sort |
el tlc, el campesinado y la iglesia |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1068 |
work_keys_str_mv |
AT vegacarballojoseluis eltlcelcampesinadoylaiglesia AT picadogatjensmiguel eltlcelcampesinadoylaiglesia |
_version_ |
1822054970943340544 |