Hegel y los fundamentosde la historia del arte

Este artículo presenta cómo los historiadores del arte interpretaron la filosofía de G. W. F. Hegel, particularmente el denominado “método dialéctico”, que le proveyó a la disciplina de la Historia del Arte con un esquema conceptual que le permitía mantener una fe en la idea del progreso junto con u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ulloa, Edgar Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/9925
Description
Summary:Este artículo presenta cómo los historiadores del arte interpretaron la filosofía de G. W. F. Hegel, particularmente el denominado “método dialéctico”, que le proveyó a la disciplina de la Historia del Arte con un esquema conceptual que le permitía mantener una fe en la idea del progreso junto con un relativismo cultural. Asimismo, se presentan los inconvenientes y los peligros que semejante enfoque supone para una fundamentación epistémicamente sólida para la Historia del Arte.Palabras claves: Historia del Arte, Hegel, dialéctica, Panofsky, Wölfflin.