Biomonólogos: Creación de un autorretrato teatral para el autoconocimiento. Una intervención de expresión corporal y escritura creativa en mujeres extranjeras residentes del Caribe Sur, Costa Rica

Introducción: Este análisis pone en discusión los resultados encontrados en un estudio realizado con mujeres extranjeras residentes del Caribe Sur costarricense, participantes de tres talleres prácticos de investigación corporal y escritura asociativa sobre la autobiografía. Desarrollo: El estudio s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Barquero, Vivian
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/55207
Description
Summary:Introducción: Este análisis pone en discusión los resultados encontrados en un estudio realizado con mujeres extranjeras residentes del Caribe Sur costarricense, participantes de tres talleres prácticos de investigación corporal y escritura asociativa sobre la autobiografía. Desarrollo: El estudio se realizó durante tres años y comprendió dos planes piloto, tres laboratorios escénicos y un año de investigación dramatúrgica. El fin principal consistió en aplicar una metodología que combinara varias técnicas de improvisación teatral, movimiento y meditación para explorar escénicamente la autobiografía. Cada taller tuvo una duración de nueve sesiones, con una frecuencia de una vez por semana y noventa minutos de duración. La aplicación estuvo dirigida a tres grupos de mujeres en un rango de edad entre 35 y 70 años. Conclusión: Se reportan beneficios relacionados con autoreivindicación, autoconfianza, catarsis y un alto nivel de sororidad a lo interno de los tres grupos. El trabajo expresivo tiene un gran potencial para transformar emociones que cargan las mujeres en ritmo, movimiento, poesía o actuación. En ese espacio entre el estímulo y su reacción es que la mujer descubre su poder de elegir.