Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá
Durante la última década las caminatas sonoras han constituido una práctica artística para conocer culturalmente un territorio. Las ciudades son escenarios fascinantes y sus paisajes nos brindan esa conexión que abre una puerta hacia secretos socioculturales y políticos. Desde hace años, he dedicado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650 |
id |
ESCENA47650 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESCENA476502022-01-22T00:40:50Z Songlines - soundwalks as a space for memory: Panama City’s Tramway Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá Alzamora Rivera, Mar sound listening urban spaces Panama communities sonido escucha Panamá comunidad espacio urbano During the last decades, soundwalks have constituted an aesthetic practice used to get to know a territory culturally. Cities are fascinating settings and their landscapes provide us with a connection that opens a door to sociocultural and political secrets. For years, I have dedicated my artistic research to the interweaving between the city, sound and memory. In this article, I will share my sounding experience while walking on the vanished tramway in Panama City. From these soundwalks, I have determined that each city, as people, has a type of deep scar; they become routes or songlines, which move us without noticing it. What happens to memories when we face the changes in cities? "Songline" is the search for my family heritage mapping the sonic complexities of the tramway. Durante la última década las caminatas sonoras han constituido una práctica artística para conocer culturalmente un territorio. Las ciudades son escenarios fascinantes y sus paisajes nos brindan esa conexión que abre una puerta hacia secretos socioculturales y políticos. Desde hace años, he dedicado mi investigación artística al entretejido entre la ciudad, el sonido y la memoria. En este artículo compartiré mi experiencia sonora al recorrer el desaparecido tranvía de la Ciudad de Panamá. De estas caminatas, he determinado que cada ciudad, como personas, tienen un tipo de cicatriz profunda, estas se convierten en rutas o songlines, las que nos mueven sin saberlo. ¿Qué sucede con los recuerdos cuando nos enfrentamos a cambios en las urbes? “Songlines” es la búsqueda de mi herencia familiar mapeando las complejidades sonoras sobre el borroso tranvía. Universidad de Costa Rica 2021-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution Contribución application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 81, Núm. 1 (july-december, 2021); 344-368 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 81, Núm. 1 (julio-diciembre, 2021); 344-368 Escena; Vol. 81, Núm. 1 (julio-diciembre, 2021); 344-368 2215-4906 10.15517/es.v81i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650/47350 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650/47351 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650/47352 Derechos de autor 2021 Mar Alzamora Rivera |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
ESCENA. Revista de las artes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alzamora Rivera, Mar |
spellingShingle |
Alzamora Rivera, Mar Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
author_facet |
Alzamora Rivera, Mar |
author_sort |
Alzamora Rivera, Mar |
description |
Durante la última década las caminatas sonoras han constituido una práctica artística para conocer culturalmente un territorio. Las ciudades son escenarios fascinantes y sus paisajes nos brindan esa conexión que abre una puerta hacia secretos socioculturales y políticos. Desde hace años, he dedicado mi investigación artística al entretejido entre la ciudad, el sonido y la memoria. En este artículo compartiré mi experiencia sonora al recorrer el desaparecido tranvía de la Ciudad de Panamá. De estas caminatas, he determinado que cada ciudad, como personas, tienen un tipo de cicatriz profunda, estas se convierten en rutas o songlines, las que nos mueven sin saberlo. ¿Qué sucede con los recuerdos cuando nos enfrentamos a cambios en las urbes? “Songlines” es la búsqueda de mi herencia familiar mapeando las complejidades sonoras sobre el borroso tranvía. |
title |
Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
title_short |
Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
title_full |
Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
title_fullStr |
Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
title_full_unstemmed |
Songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la Ciudad de Panamá |
title_sort |
songlines - las caminatas sonoras como espacio para la memoria: el tranvía de la ciudad de panamá |
title_alt |
Songlines - soundwalks as a space for memory: Panama City’s Tramway |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/47650 |
work_keys_str_mv |
AT alzamorariveramar songlinessoundwalksasaspaceformemorypanamacitystramway AT alzamorariveramar songlineslascaminatassonorascomoespacioparalamemoriaeltranviadelaciudaddepanama |
_version_ |
1809192728091688960 |