El pasado como metástasis: archivo, memoria y colonialismo en la poética de Gianikian y Ricci Lucchi

El presente artículo examinará cómo podemos pensar las metodologías cinematográficas de la pareja Gianikian-Ricci Lucchi en relación con un cine político a partir de tres filmes representativos, Del Polo al Ecuador (Dal Polo all’Equatore, 1986), Imágenes del Oriente: turismo de vándalos (Immagini de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Sosa, Isdanny
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/45318
Descripción
Sumario:El presente artículo examinará cómo podemos pensar las metodologías cinematográficas de la pareja Gianikian-Ricci Lucchi en relación con un cine político a partir de tres filmes representativos, Del Polo al Ecuador (Dal Polo all’Equatore, 1986), Imágenes del Oriente: turismo de vándalos (Immagini dell’Oriente: turismo da vandali, 2001) y País bárbaro (Pays barbare, 2013). Se analizará su relevancia, principalmente del trabajo con material de archivo, para la generación de un tipo de cine que pone en evidencia los colonialismos y fascismos del pasado a través de un ejercicio de memoria que hurga, no en el relato de la gran Historia, sino en rostros concretos, ademanes, prácticas y objetos no solo de las víctimas, sino también de los victimarios, con lo cual se configura una poética que versa sobre “la pretérita densidad de nuestro presente”.