La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música

Este trabajo presenta la relación entre música, emociones y juventud. El objetivo es realizar un acercamiento al gusto por la música, los géneros de música que escuchan las juventudes y las principales emociones. Además de por qué gusta la música y para qué sirve en sus vidas. Se parte de la idea de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, Anna María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819
Description
Summary:Este trabajo presenta la relación entre música, emociones y juventud. El objetivo es realizar un acercamiento al gusto por la música, los géneros de música que escuchan las juventudes y las principales emociones. Además de por qué gusta la música y para qué sirve en sus vidas. Se parte de la idea de la importancia de la música en la vida cotidiana juvenil y su incidencia en el mundo emocional, sobre otros ámbitos, como el cognitivo o el comportamental. Se realizaron grupos focales con adolescentes y jóvenes. El resultado muestra la diversidad del gusto musical juvenil y se afirma que la música sirve, en primer lugar, para relajarse. En segundo lugar, sentirse bien y, en tercer lugar, divertirse. Lo cual muestra una sabia autorregulación emocional, más allá de la identidad o del puro entretenimiento y diversión que los estudios de juventud señalan.