La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música
Este trabajo presenta la relación entre música, emociones y juventud. El objetivo es realizar un acercamiento al gusto por la música, los géneros de música que escuchan las juventudes y las principales emociones. Además de por qué gusta la música y para qué sirve en sus vidas. Se parte de la idea de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819 |
id |
ESCENA37819 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESCENA378192021-06-09T18:38:54Z Emotional self-regulation from youth through music La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música Fernández, Anna María This work presents the relationship between music, emotions and youth. The aim is to approach the taste for music, the music genres that youth listen to, and the main emotions, as well as why they like music and what it is used for in their lives. It starts from the idea of the importance of music in the daily life of young people and its impact on the emotional world, on other areas, such as cognitive or behavioral. Focus groups were conducted with adolescents and young people. The result shows the diversity of youthful musical taste, and it is stated that music serves firstly to relax, secondly to feel good, and thirdly to have fun. This shows a wise emotional self-regulation, beyond the identity or pure entertainment and fun that youth studies point out. Este trabajo presenta la relación entre música, emociones y juventud. El objetivo es realizar un acercamiento al gusto por la música, los géneros de música que escuchan las juventudes y las principales emociones. Además de por qué gusta la música y para qué sirve en sus vidas. Se parte de la idea de la importancia de la música en la vida cotidiana juvenil y su incidencia en el mundo emocional, sobre otros ámbitos, como el cognitivo o el comportamental. Se realizaron grupos focales con adolescentes y jóvenes. El resultado muestra la diversidad del gusto musical juvenil y se afirma que la música sirve, en primer lugar, para relajarse. En segundo lugar, sentirse bien y, en tercer lugar, divertirse. Lo cual muestra una sabia autorregulación emocional, más allá de la identidad o del puro entretenimiento y diversión que los estudios de juventud señalan. Universidad de Costa Rica 2019-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819 10.15517/es.v79i1.37819 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 79, Num. 1 (july-december, 2019); 25-58 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 79, Núm. 1 (julio-diciembre, 2019); 25-58 Escena; Vol. 79, Núm. 1 (julio-diciembre, 2019); 25-58 2215-4906 10.15517/es.v79i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819/38738 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819/38739 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819/38811 Derechos de autor 2019 Anna María Fernández |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
ESCENA. Revista de las artes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernández, Anna María |
spellingShingle |
Fernández, Anna María La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
author_facet |
Fernández, Anna María |
author_sort |
Fernández, Anna María |
description |
Este trabajo presenta la relación entre música, emociones y juventud. El objetivo es realizar un acercamiento al gusto por la música, los géneros de música que escuchan las juventudes y las principales emociones. Además de por qué gusta la música y para qué sirve en sus vidas. Se parte de la idea de la importancia de la música en la vida cotidiana juvenil y su incidencia en el mundo emocional, sobre otros ámbitos, como el cognitivo o el comportamental. Se realizaron grupos focales con adolescentes y jóvenes. El resultado muestra la diversidad del gusto musical juvenil y se afirma que la música sirve, en primer lugar, para relajarse. En segundo lugar, sentirse bien y, en tercer lugar, divertirse. Lo cual muestra una sabia autorregulación emocional, más allá de la identidad o del puro entretenimiento y diversión que los estudios de juventud señalan. |
title |
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_short |
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_full |
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_fullStr |
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_full_unstemmed |
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_sort |
la autoregulación emocional de las juventudes a través de la música |
title_alt |
Emotional self-regulation from youth through music |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37819 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezannamaria emotionalselfregulationfromyouththroughmusic AT fernandezannamaria laautoregulacionemocionaldelasjuventudesatravesdelamusica |
_version_ |
1809192716952666112 |