De parejas copulantes y representaciones fálicas prehispánicas en la región costarricense

En este artículo se analizan los temas de parejas primordiales, parejas cósmicas, dualidades y fertilidad, a través de una comparación desde las teorías del diseño, la semiótica, mitología y la comparatística visual, con énfasis en la simbología y la mitología de la América indígena. Para esto, se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Benavides, Henry O.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/25584
Descripción
Sumario:En este artículo se analizan los temas de parejas primordiales, parejas cósmicas, dualidades y fertilidad, a través de una comparación desde las teorías del diseño, la semiótica, mitología y la comparatística visual, con énfasis en la simbología y la mitología de la América indígena. Para esto, se toman como base de análisis cuatro objetos arqueológicos de cerámica precolombina pertenecientes a la colección patrimonial del Museo Nacional de Costa Rica, divididos en dos representaciones de parejas copulantes: una de la Subregión Guanacaste y otra de la Región Central, y dos piezas fálicas, ambas de la Subregión Diquís.