El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna
La búsqueda de vinculación con la dimensión espiritual de la existencia persiste como una de las preocupaciones vitales del ser humano desde los albores de la historia. Esta necesidad se manifiesta en el rol protagónico que la religión asume en los colectivos humanos. Sin embargo, al calor de la Mod...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 |
id |
ESCENA21159 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESCENA211592018-06-25T23:19:47Z Film as mirror of postmodern spiritual crisis. El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna Cruz García, Adrián cine posmodernidad modernidad religión arte trascendental espiritualidad estilo cinematográfico cinema postmodernity modernity religion transcendental art spirituality cinematographic style. The quest for connection with the spiritual dimension of existence persists as one of the vital concerns of the human being since the dawn of history. This need manifests itself in the major role that religionhas assumed within the human collectives. Nonetheless, in the heat of Modernity, reason has progressively displaced religious faith as the guiding principle for individual and social progress. The loss of influence of the narrative par excellence that has attended the spiritual inquietudes of society, translates in Postmodernity in an existential anxiety that impregnates all of its cultural creations, including cinema. This form of artistic expression, with its outstanding power of representation of life, offers a way for creators with the most diverse personalities and visions, to address this spiritual distress that marksthe postmodern individual. From the fantastic-mythological commercial productions of Guillermo del Toro, to the most poetic formalist proposals of Bresson, Tarkovski and Dreyer, through the visceral provocations of Gaspar Noé, cinema presents itself as a mean with unlimited possibilities to apprehendthe preoccupations of human beings in an era in which dissociation between earthly passions and the transcendent dimension of life is more evident than ever. La búsqueda de vinculación con la dimensión espiritual de la existencia persiste como una de las preocupaciones vitales del ser humano desde los albores de la historia. Esta necesidad se manifiesta en el rol protagónico que la religión asume en los colectivos humanos. Sin embargo, al calor de la Modernidad, la razón desbanca progresivamente a la fe religiosa como eje rector del progreso individual y social. La pérdida de influencia de la narrativa que por antonomasia atiende las inquietudes espirituales de lasociedad, se traduce en la Postmodernidad en una ansiedad existencial que impregna sus creaciones culturales, incluyendo el cine. Esta forma de expresión artística, con su notable poder de representación de la vida, ofrece una vía para que creadores de las más variadas personalidades y visiones procuren abordar esta angustia espiritual que marca al individuo posmoderno. Desde las apuestas fantástico-mitológicas comerciales de Guillermo del Toro, hasta las propuestas formalistas más poéticas de Bresson, Tarkosvki y Dreyer, pasando por las provocaciones viscerales de Gaspar Noé, el cine se presenta como un medio de posibilidades ilimitadas para aprehender las inquietudes del ser humano en una época en que la disociación entre los pasiones terrenales y la dimensión trascendental de la vida es más evidente que nunca. Universidad de Costa Rica 2015-09-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación, semiótica, cine, application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 74 No. 2 (2015); 21-36 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 74 Núm. 2 (2015); 21-36 Escena; Vol. 74 N.º 2 (2015); 21-36 2215-4906 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159/21361 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
ESCENA. Revista de las artes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cruz García, Adrián |
spellingShingle |
Cruz García, Adrián El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
author_facet |
Cruz García, Adrián |
author_sort |
Cruz García, Adrián |
description |
La búsqueda de vinculación con la dimensión espiritual de la existencia persiste como una de las preocupaciones vitales del ser humano desde los albores de la historia. Esta necesidad se manifiesta en el rol protagónico que la religión asume en los colectivos humanos. Sin embargo, al calor de la Modernidad, la razón desbanca progresivamente a la fe religiosa como eje rector del progreso individual y social. La pérdida de influencia de la narrativa que por antonomasia atiende las inquietudes espirituales de lasociedad, se traduce en la Postmodernidad en una ansiedad existencial que impregna sus creaciones culturales, incluyendo el cine. Esta forma de expresión artística, con su notable poder de representación de la vida, ofrece una vía para que creadores de las más variadas personalidades y visiones procuren abordar esta angustia espiritual que marca al individuo posmoderno. Desde las apuestas fantástico-mitológicas comerciales de Guillermo del Toro, hasta las propuestas formalistas más poéticas de Bresson, Tarkosvki y Dreyer, pasando por las provocaciones viscerales de Gaspar Noé, el cine se presenta como un medio de posibilidades ilimitadas para aprehender las inquietudes del ser humano en una época en que la disociación entre los pasiones terrenales y la dimensión trascendental de la vida es más evidente que nunca. |
title |
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_short |
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_full |
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_fullStr |
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_full_unstemmed |
El cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_sort |
el cine como espejo de la crisis espiritual posmoderna |
title_alt |
Film as mirror of postmodern spiritual crisis. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21159 |
work_keys_str_mv |
AT cruzgarciaadrian filmasmirrorofpostmodernspiritualcrisis AT cruzgarciaadrian elcinecomoespejodelacrisisespiritualposmoderna |
_version_ |
1809192618101309440 |