OFERTA DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, POR UNIDADES ACADÉMICAS Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, 2012-2016.

Estudio exploratorio, retrospectivo, longitudinal, que determinó características académicas y administrativas de la oferta de postgrado en la Universidad de Panamá. La población fueron todos los programas de postgrado ofertados del año 2012 al 2016, con registros académicos y administrativos en la V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz de Andrade, Norma
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería. 2018
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/2141
Descripción
Sumario:Estudio exploratorio, retrospectivo, longitudinal, que determinó características académicas y administrativas de la oferta de postgrado en la Universidad de Panamá. La población fueron todos los programas de postgrado ofertados del año 2012 al 2016, con registros académicos y administrativos en la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. La oferta en el periodo 2012-2016 fue de 138 programas de los cuatro niveles de formación, según el Reglamento General de Estudios de Postgrado, a 27,033 Estudiantes, 70% del sexo femenino y 30% masculino.  En un 81.2% maestrías, 8% especialización, 6.5% Doctorado y 4.3% Cursos Especiales de Postgrado. Por áreas de especialidad, la mayor oferta fue de maestrías, en Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (14.5%), Humanidades (10.8%), Enfermería (10.2%), Educación (10.2%), Derecho y Ciencias Políticas (8.6%), Medicina (7.3%) y en menores porcentajes en las otras especialidades disciplinares. Por áreas de conocimientos, establecidas en la Universidad de Panamá, el 39.9% son del área de Ciencias Sociales, Humanísticas y Culturales. 28.3% de Ciencias de la Salud. 21.7% de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnológicas. 10.1% de las Ciencias Económicas y Administrativas. De 112 programas de maestrías, el 57.1% fueron de modalidad profesional y el 42.9% académica. El 53% cumplen lineamientos de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado-ACAP y se han acreditado 11 programas de maestría (Campus Central), de estos la mayoría son de modalidad académica. En el interior de la República, 14,555 estudiantes fueron matriculados, de éstos el 92.5% en  Centros Regionales Universitarios (CRU). En las sedes de institutos (Campus Central), se matriculó a 726 estudiantes. La creación de doctorados, se incrementó desde el 2010, en las cuatro áreas del conocimiento a nivel superior. En disciplinas como: Educación, Derecho, Humanidades, Enfermería, Medicina, Ciencias Naturales, Física, Matemáticas y Administración de Empresas y Contabilidad. La oferta de programas de postgrado en el periodo 2012-2016 se mantuvo en incremento, en las unidades académicas de las cuatro áreas de conocimiento de la Universidad de Panamá, con modalidad profesional y académica.