Summary: | Objetivo: Conocer el significado de la muerte para personas adultas con cáncer hospitalizadas.
Método: Estudio cualitativo, descriptivo, realizado con 27 personas de un Hospital de Oncología de Brasil. Los datos fueron recolectados desde diciembre de 2019 a marzo de 2020, utilizando dos instrumentos: perfil sociodemográfico y clínico del participante y guion para entrevistas semiestructuradas. Se utilizó el método de análisis de contenido de Creswell, previa clasificación de los datos, mediante el software Iramuteq.
Resultado: Emergieron seis clases, agrupadas por contenidos similares que conformaron cuatro categorías: muerte como cambio de vida y paso; cuando la muerte es mejor que el sufrimiento; la expectativa de la intervención divina y muerte negada y distanciada.
Conclusión: El significado de la muerte pasa de un proceso pasajero, de un cambio de vida, que causa miedo e inseguridad. La persona tiene en Dios el apoyo para afrontar la enfermedad y su agravamiento, además, la rutina del hospital le acerca a su experiencia existencial.
|