¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti
Este estudio tuvo como objetivo discutir las percepciones de los Agentes de Salud Comunitaria y los Agentes de Control Endémico sobre el proceso de orientación de la población con respecto a la prevención y el control del Aedes Aegypti. Este es un estudio descriptivo y exploratorio de naturaleza cua...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | por |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/37115 |
id |
ENFERMERIA37115 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica |
language |
por |
format |
Online |
author |
França, Lays Santos Alves de Macedo, Camilla Massaranduba Lima, Juliana de Jesus Peixoto Silva, James Melo Almeida, Milena Bahiense Vieira, Sheylla Nayara Sales |
spellingShingle |
França, Lays Santos Alves de Macedo, Camilla Massaranduba Lima, Juliana de Jesus Peixoto Silva, James Melo Almeida, Milena Bahiense Vieira, Sheylla Nayara Sales ¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
author_facet |
França, Lays Santos Alves de Macedo, Camilla Massaranduba Lima, Juliana de Jesus Peixoto Silva, James Melo Almeida, Milena Bahiense Vieira, Sheylla Nayara Sales |
author_sort |
França, Lays Santos |
description |
Este estudio tuvo como objetivo discutir las percepciones de los Agentes de Salud Comunitaria y los Agentes de Control Endémico sobre el proceso de orientación de la población con respecto a la prevención y el control del Aedes Aegypti. Este es un estudio descriptivo y exploratorio de naturaleza cualitativa, realizado con 07 Agentes de Enfermedades Endémicas y 12 Agentes de Salud Comunitaria en una ciudad del interior de Bahía, cuyos datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, registradas con la ayuda de una grabadora y analizados a través de la técnica del discurso del sujeto colectivo, que permitió la construcción de discursos colectivos. Los resultados muestran que, en la percepción de tales profesionales, la población no contribuye a la prevención y al control del Aedes Aegypti de manera efectiva, dejando solamente a los profesionales en cuestión para que actúen activamente, y este trabajo debe ser realizado juntamente con la población y con los agentes. Concluimos que, en base a los resultados obtenidos, la población está orientada hacia la atención para la prevención de AA, sin embargo, la mayoría de las personas no ponen en práctica lo que se les transmite, por lo que es necesario implementar actividades para crear conciencia sobre ellos. |
title |
¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_short |
¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_full |
¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_fullStr |
¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_full_unstemmed |
¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_sort |
¿qué es lo que está equivocado? percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti |
title_alt |
What is wrong? perception of community health agents and endemies on the combat to aegypti aedes O O que está errado? Percepção dos agentes comunitários de saúde e endemias sobre o combate ao aedes aegypti |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/37115 |
work_keys_str_mv |
AT francalayssantos whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT alvesdemacedocamillamassaranduba whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT limajulianadejesuspeixoto whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT silvajamesmelo whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT almeidamilenabahiense whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT vieirasheyllanayarasales whatiswrongperceptionofcommunityhealthagentsandendemiesonthecombattoaegyptiaedes AT francalayssantos queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT alvesdemacedocamillamassaranduba queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT limajulianadejesuspeixoto queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT silvajamesmelo queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT almeidamilenabahiense queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT vieirasheyllanayarasales queesloqueestaequivocadopercepciondelosagentescomunitariosdesaludyendemiassobreelcombatealaedesaegypti AT francalayssantos ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti AT alvesdemacedocamillamassaranduba ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti AT limajulianadejesuspeixoto ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti AT silvajamesmelo ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti AT almeidamilenabahiense ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti AT vieirasheyllanayarasales ooqueestaerradopercepcaodosagentescomunitariosdesaudeeendemiassobreocombateaoaedesaegypti |
_version_ |
1805405631619792896 |
spelling |
ENFERMERIA371152021-06-09T18:17:20Z What is wrong? perception of community health agents and endemies on the combat to aegypti aedes ¿Qué es lo que está equivocado? Percepción de los agentes comunitarios de salud y endemias sobre el combate al aedes aegypti O O que está errado? Percepção dos agentes comunitários de saúde e endemias sobre o combate ao aedes aegypti França, Lays Santos Alves de Macedo, Camilla Massaranduba Lima, Juliana de Jesus Peixoto Silva, James Melo Almeida, Milena Bahiense Vieira, Sheylla Nayara Sales Prevention of diseases Public Health Health Surveillance Prevención de enfermedades Salud Pública Vigilancia en Salud Prevenção de doenças Saúde Pública Vigilância em Saúde This study aimed to discuss the perceptions of Community Health Agents and Endemic Control Agents on the process of guiding the population regarding the prevention and control of Aedes Aegypti. This is a descriptive and exploratory study of qualitative nature, conducted with 07 Endemic Disease Agents and 12 Community Health Agents in a city in the interior of Bahia, whose data were collected through semi-structured interviews, recorded with the aid of tape recorder and analyzed through the technique of collective subject discourse, which allowed the construction of collective discourses. The results show that in the perception of such professionals, the population does not contribute to the prevention and control of Aedes Aegypti effectively, leaving only the professionals in question to act actively, and this work should be together with the population and the agents. We conclude that based on the results obtained the population is oriented towards care for the prevention of AA, however, most people do not put into practice what is passed on to them, so there is a need to implement activities to raise awareness of them. Este estudio tuvo como objetivo discutir las percepciones de los Agentes de Salud Comunitaria y los Agentes de Control Endémico sobre el proceso de orientación de la población con respecto a la prevención y el control del Aedes Aegypti. Este es un estudio descriptivo y exploratorio de naturaleza cualitativa, realizado con 07 Agentes de Enfermedades Endémicas y 12 Agentes de Salud Comunitaria en una ciudad del interior de Bahía, cuyos datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, registradas con la ayuda de una grabadora y analizados a través de la técnica del discurso del sujeto colectivo, que permitió la construcción de discursos colectivos. Los resultados muestran que, en la percepción de tales profesionales, la población no contribuye a la prevención y al control del Aedes Aegypti de manera efectiva, dejando solamente a los profesionales en cuestión para que actúen activamente, y este trabajo debe ser realizado juntamente con la población y con los agentes. Concluimos que, en base a los resultados obtenidos, la población está orientada hacia la atención para la prevención de AA, sin embargo, la mayoría de las personas no ponen en práctica lo que se les transmite, por lo que es necesario implementar actividades para crear conciencia sobre ellos. Este estudio tuvo como objetivo discutir las percepciones de los Agentes de Salud Comunitaria y los Agentes de Control Endémico sobre el proceso de orientación de la población con respecto a la prevención y el control del Aedes Aegypti. Este es un estudio descriptivo y exploratorio de naturaleza cualitativa, realizado con 07 Agentes de Enfermedades Endémicas y 12 Agentes de Salud Comunitaria en una ciudad del interior de Bahía, cuyos datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, registradas con la ayuda de una grabadora y analizados a través de la técnica del discurso del sujeto colectivo, que permitió la construcción de discursos colectivos. Los resultados muestran que, en la percepción de tales profesionales, la población no contribuye a la prevención y al control del Aedes Aegypti de manera efectiva, dejando solamente a los profesionales en cuestión para que actúen activamente, y este trabajo debe ser realizado juntamente con la población y con los agentes. Concluimos que, en base a los resultados obtenidos, la población está orientada hacia la atención para la prevención de AA, sin embargo, la mayoría de las personas no ponen en práctica lo que se les transmite, por lo que es necesario implementar actividades para crear conciencia sobre ellos. Universidad de Costa Rica 2019-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto application/pdf video/3gpp https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/37115 10.15517/revenf.v0i38.37115 Nursing Journal in Costa Rica; No. 38 (2020): Nº 38. January-June 2020 Enfermería Actual en Costa Rica; Núm. 38 (2020): Nº 38. Enero-Junio 2020 Enfermagem Atual em Costa Rica; n. 38 (2020): Nº 38. janeiro a junho de 2020 1409-4568 por https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/37115/40555 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/37115/40601 Derechos de autor 2019 Lays Santos França, Camilla Massaranduba Alves de Macedo, Juliana de Jesus Peixoto Lima, James Melo Silva, Milena Bahiense Almeida, Sheylla Nayara Sales Vieira |