REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR
Se presentan los resultados de una revisión documental sobre la creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, la cual se gestó a partir de un proyecto de docencia No. 06 , titulado Creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, el cual concierne a la Escuela de Enfermería de la Un...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3614 |
id |
ENFERMERIA3614 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rojas Valenciano, Ligia Guzmán Aguilar, Ana |
spellingShingle |
Rojas Valenciano, Ligia Guzmán Aguilar, Ana REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
author_facet |
Rojas Valenciano, Ligia Guzmán Aguilar, Ana |
author_sort |
Rojas Valenciano, Ligia |
description |
Se presentan los resultados de una revisión documental sobre la creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, la cual se gestó a partir de un proyecto de docencia No. 06 , titulado Creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, el cual concierne a la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Fue aprobado por la Vicerrectoría de Docencia de la misma entidad educativa.El objetivo de este artículo es divulgar los diversos elementos que se deben tener presente al crear, editar y mantener una revista electrónica científica, desde la experiencia de las creadoras de la revista. Esta investigación se enmarcó dentro de los fundamentos que establece la investigación documental. Se inició con una revisión de documentos, entre ellos el del proyecto, informes, correspondencia, reuniones, material publicado y comunicaciones escritas. Se elaboró una matriz de datos con el fin de ordenarlos por fechas y contenidos para realizar una evolución histórica y que agilizara su análisis documental posterior. Finalmente, se confrontó todos los datos recopilados entre las experiencias de las creadoras de la revista, el análisis documental y el material teórico pesquisado. El estudio evidencia que la creación de una revista académica científica electrónica requiere de una planeación que contemple objetivos, metas, alcances, experiencia, apoyo financiero y logístico, recursos de infraestructura y tecnología, personal capacitado, valoración de costo beneficio, entre otros aspectos; para asegurar una publicación que tenga la calidad que establece la rigurosidad científica. |
title |
REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
title_short |
REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
title_full |
REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
title_fullStr |
REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
title_full_unstemmed |
REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR |
title_sort |
revista enfermeria actual en costa rica: una iniciativa para divulgar y compartir |
title_alt |
Revista Enfermería Actual en Costa Rica: Una iniciativa para divulgar y compartir. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3614 |
work_keys_str_mv |
AT rojasvalencianoligia revistaenfermeriaactualencostaricaunainiciativaparadivulgarycompartir AT guzmanaguilarana revistaenfermeriaactualencostaricaunainiciativaparadivulgarycompartir |
_version_ |
1805405602419048448 |
spelling |
ENFERMERIA36142021-06-09T18:33:02Z Revista Enfermería Actual en Costa Rica: Una iniciativa para divulgar y compartir. REVISTA ENFERMERIA ACTUAL EN COSTA RICA: UNA INICIATIVA PARA DIVULGAR Y COMPARTIR Rojas Valenciano, Ligia Guzmán Aguilar, Ana electronic magazine nursing scientific academic publication revista-enfermería enfermería publicación-académica-científica The results of a documentary review on the creation of the Magazine Actual Nursing in Costa Rica, who was developed from a project of teaching no. 06 titleholder "Creation of the Magazine Present Nursing in Costa Rica", who concerns the School of Nursing of the University of Costa Rica. It was approved by the Vicerrectoria de Docencia of the same educational institution. (Vicerrectoría de Docencia motion VD1902-2000) The objective of this article is to disclose the diverse elements that are due to have present when creating, publishing and to maintain electronic magazine scientific, from the experience of the creators of the magazine. This investigation is framed within the foundations that the documentary investigation establishes. It began with a review of documents, among them the one of the project, information from the attendance at workshops, correspondence, meetings, published material and written communications. A matrix of data was elaborated with the purpose of to order them per dates and contents to realize an historical evolution and that made easy its later documentary analysis. Finally, one confronted all the data collected between the experiences of the creators of the magazine, the documentary analysis and the investigated theoretical material. The study evidence that the creation of an academic magazine scientific electronics requires of a planning that contemplates objectives, goals, reaches, experience, financial and logistic support, infrastructure resources and technology, trained personnel, cost/ benefit assessment, among others aspects; in order to assure a publication that has the quality that establishes the scientific parameters. Se presentan los resultados de una revisión documental sobre la creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, la cual se gestó a partir de un proyecto de docencia No. 06 , titulado Creación de la Revista Enfermería Actual en Costa Rica, el cual concierne a la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Fue aprobado por la Vicerrectoría de Docencia de la misma entidad educativa.El objetivo de este artículo es divulgar los diversos elementos que se deben tener presente al crear, editar y mantener una revista electrónica científica, desde la experiencia de las creadoras de la revista. Esta investigación se enmarcó dentro de los fundamentos que establece la investigación documental. Se inició con una revisión de documentos, entre ellos el del proyecto, informes, correspondencia, reuniones, material publicado y comunicaciones escritas. Se elaboró una matriz de datos con el fin de ordenarlos por fechas y contenidos para realizar una evolución histórica y que agilizara su análisis documental posterior. Finalmente, se confrontó todos los datos recopilados entre las experiencias de las creadoras de la revista, el análisis documental y el material teórico pesquisado. El estudio evidencia que la creación de una revista académica científica electrónica requiere de una planeación que contemple objetivos, metas, alcances, experiencia, apoyo financiero y logístico, recursos de infraestructura y tecnología, personal capacitado, valoración de costo beneficio, entre otros aspectos; para asegurar una publicación que tenga la calidad que establece la rigurosidad científica. Universidad de Costa Rica 2009-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3614 10.15517/revenf.v0i16.3614 Nursing Journal in Costa Rica; No. 16 (2009): April-September Enfermería Actual en Costa Rica; Núm. 16 (2009): Abril-Setiembre Enfermagem Atual em Costa Rica; n. 16 (2009): Abril-Setembro 1409-4568 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3614/3522 Derechos de autor 2012 Ligia Rojas Valenciano, Ana Guzmán Aguilar |