INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD

A medida que avanza el conocimiento científico, los procedimientos quirúrgicos que se realizaban con pacientes hospitalizados, se llevan a cabo, ahora, de forma ambulatoria; sin embargo, es necesario preparar a los pacientes, pues ello beneficia el proceso de recuperación. El aumento de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas Mora, Rosario, Herrera Sibaja, Cristina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3559
id ENFERMERIA3559
record_format ojs
spelling ENFERMERIA35592021-06-09T18:30:54Z INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD Vargas Mora, Rosario Herrera Sibaja, Cristina cirugía-mayor-ambulatoria cursos educación-preoperatoria Enfermería pediatría A medida que avanza el conocimiento científico, los procedimientos quirúrgicos que se realizaban con pacientes hospitalizados, se llevan a cabo, ahora, de forma ambulatoria; sin embargo, es necesario preparar a los pacientes, pues ello beneficia el proceso de recuperación. El aumento de la población, los elevados costos por los servicios de salud y los avances tecnológicos, posibilitan la elección de los servicios de Cirugía Ambulatoria como una alternativa segura, rápida y eficiente para atender los procedimientos quirúrgicos de bajo riesgo, los cuales ofrecen ventajas para el paciente, familia e institución. Para este estudio se aplicó la metodología para el desarrollo de la práctica clínica basada en la evidencia. En cuanto a la necesidad de la investigación, se planteó la siguiente pregunta clínica: En los pacientes de edades entre siete a 14 años ¿La información preoperatoria acerca de su cirugía mayor ambulatoria comparada con los que no reciben información disminuye la ansiedad y presentan menos complicaciones postoperatorias?. El tipo de pregunta correspondió a una pregunta de diagnóstico. Para responder a ella, se realizó una búsqueda, revisión y análisis de la literatura científica a la que se accesó mediante el uso de buscadores como GOOGLE, administrador de artículos PUBMED, Excelencia Académica, EBSCOhost; de dichas fuentes se recuperaron 50 documentos de los cuales se encontró dos estudios de buena calidad que responden a la pregunta planteada. La educación preoperatoria intensa a familiares y al paciente pediátrico disminuye el nivel de ansiedad que generan las intervenciones quirúrgicas. El desarrollo de programas apropiados prequirúrgicos ayuda a aliviar la ansiedad de los niños y padres durante la experiencia quirúrgica. Universidad de Costa Rica 2012-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3559 10.15517/revenf.v0i22.3559 Nursing Journal in Costa Rica; No. 22 (2012): April-September Enfermería Actual en Costa Rica; Núm. 22 (2012): Abril-Setiembre Enfermagem Atual em Costa Rica; n. 22 (2012): Abril-Setembro 1409-4568 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3559/3461 Derechos de autor 2012 Rosario Vargas Mora, Cristina Herrera Sibaja
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica
language spa
format Online
author Vargas Mora, Rosario
Herrera Sibaja, Cristina
spellingShingle Vargas Mora, Rosario
Herrera Sibaja, Cristina
INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
author_facet Vargas Mora, Rosario
Herrera Sibaja, Cristina
author_sort Vargas Mora, Rosario
description A medida que avanza el conocimiento científico, los procedimientos quirúrgicos que se realizaban con pacientes hospitalizados, se llevan a cabo, ahora, de forma ambulatoria; sin embargo, es necesario preparar a los pacientes, pues ello beneficia el proceso de recuperación. El aumento de la población, los elevados costos por los servicios de salud y los avances tecnológicos, posibilitan la elección de los servicios de Cirugía Ambulatoria como una alternativa segura, rápida y eficiente para atender los procedimientos quirúrgicos de bajo riesgo, los cuales ofrecen ventajas para el paciente, familia e institución. Para este estudio se aplicó la metodología para el desarrollo de la práctica clínica basada en la evidencia. En cuanto a la necesidad de la investigación, se planteó la siguiente pregunta clínica: En los pacientes de edades entre siete a 14 años ¿La información preoperatoria acerca de su cirugía mayor ambulatoria comparada con los que no reciben información disminuye la ansiedad y presentan menos complicaciones postoperatorias?. El tipo de pregunta correspondió a una pregunta de diagnóstico. Para responder a ella, se realizó una búsqueda, revisión y análisis de la literatura científica a la que se accesó mediante el uso de buscadores como GOOGLE, administrador de artículos PUBMED, Excelencia Académica, EBSCOhost; de dichas fuentes se recuperaron 50 documentos de los cuales se encontró dos estudios de buena calidad que responden a la pregunta planteada. La educación preoperatoria intensa a familiares y al paciente pediátrico disminuye el nivel de ansiedad que generan las intervenciones quirúrgicas. El desarrollo de programas apropiados prequirúrgicos ayuda a aliviar la ansiedad de los niños y padres durante la experiencia quirúrgica.
title INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
title_short INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
title_full INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
title_fullStr INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
title_full_unstemmed INDUCCION PREOPERATORIA PARA PACIENTES Y FAMILIARES EN CASO DE CIRUGIA MAYOR Y SU RELACION CON LA ANSIEDAD
title_sort induccion preoperatoria para pacientes y familiares en caso de cirugia mayor y su relacion con la ansiedad
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3559
work_keys_str_mv AT vargasmorarosario induccionpreoperatoriaparapacientesyfamiliaresencasodecirugiamayorysurelacionconlaansiedad
AT herrerasibajacristina induccionpreoperatoriaparapacientesyfamiliaresencasodecirugiamayorysurelacionconlaansiedad
_version_ 1781389767277019136