Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios

El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la intervención de Enfermería con los atletas de la Universidad de Costa Rica, por medio de un programa para la promoción de su autocuidado. Se partió de una investigación descriptiva exploratoria para diagnosticar las necesidades de autocu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Duarte Carranza, Erika, Anderson Nedrick, Giorgianella
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/11838
id ENFERMERIA11838
record_format ojs
spelling ENFERMERIA118382021-06-09T18:34:47Z Self-care program for the improvement of the quality of life of university athletes Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios Duarte Carranza, Erika Anderson Nedrick, Giorgianella athletes Nursing physical-activity self-care sports autocuidado deporte atletas actividad-física The objective of this article is to present the results of the intervention of nursing among athletes from theUniversity of Costa Rica, through a self-care promotion program. It starts with an exploratory descriptive researchto make a diagnosis of their self-care needs, with a population of 40 athletes from different group sportsdisciplines. It educational program was designed; executed and evaluated to know the extent that took in theparticipants. The participating athletes managed to reach the educational objectives proposed, leaving verypositive comments regarding the activities and content of the program. It concluded that it is necessary toperform this kind of intervention with the university athletes, and nursing is a profession that is able to undertakethis work. In addition there is interest by the athletes to continue with these activities and thereby improve theirgeneral health and their sport performance on the long term. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la intervención de Enfermería con los atletas de la Universidad de Costa Rica, por medio de un programa para la promoción de su autocuidado. Se partió de una investigación descriptiva exploratoria para diagnosticar las necesidades de autocuidado de una población de 40 atletas de distintas disciplinas deportivas colectivas. Se diseñó, ejecutó y evaluó el programa educativo para conocer el alcance que tuvo en los participantes. Los deportistas participantes alcanzaron los objetivos educativospropuestos y se mostraron positivos respecto de las actividades y contenidos del programa. Se concluye que es necesario implementar este tipo de intervención con los atletas universitarios desde la enfermería profesión capaz de asumir esta labor. Además existe un interés por parte del grupo de deportistas de continuar con estas actividades y mejorar así su salud general y su rendimiento en el deporte a largo plazo. Universidad de Costa Rica 2013-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/11838 10.15517/revenf.v0i25.11838 Nursing Journal in Costa Rica; No. 25 (2013): October-March Enfermería Actual en Costa Rica; Núm. 25 (2013): Octubre 2013-Marzo 2014 Enfermagem Atual em Costa Rica; n. 25 (2013): Outubro 2013-Março 2014 1409-4568 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/11838/11158 Derechos de autor 2013 Erika Duarte Carranza, Giorgianella Anderson Nedrick
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica
language spa
format Online
author Duarte Carranza, Erika
Anderson Nedrick, Giorgianella
spellingShingle Duarte Carranza, Erika
Anderson Nedrick, Giorgianella
Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
author_facet Duarte Carranza, Erika
Anderson Nedrick, Giorgianella
author_sort Duarte Carranza, Erika
description El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la intervención de Enfermería con los atletas de la Universidad de Costa Rica, por medio de un programa para la promoción de su autocuidado. Se partió de una investigación descriptiva exploratoria para diagnosticar las necesidades de autocuidado de una población de 40 atletas de distintas disciplinas deportivas colectivas. Se diseñó, ejecutó y evaluó el programa educativo para conocer el alcance que tuvo en los participantes. Los deportistas participantes alcanzaron los objetivos educativospropuestos y se mostraron positivos respecto de las actividades y contenidos del programa. Se concluye que es necesario implementar este tipo de intervención con los atletas universitarios desde la enfermería profesión capaz de asumir esta labor. Además existe un interés por parte del grupo de deportistas de continuar con estas actividades y mejorar así su salud general y su rendimiento en el deporte a largo plazo.
title Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_short Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_full Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_fullStr Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_full_unstemmed Programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_sort programa de autocuidado para el mejoramiento de la calidad de vida de atletas universitarios
title_alt Self-care program for the improvement of the quality of life of university athletes
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/11838
work_keys_str_mv AT duartecarranzaerika selfcareprogramfortheimprovementofthequalityoflifeofuniversityathletes
AT andersonnedrickgiorgianella selfcareprogramfortheimprovementofthequalityoflifeofuniversityathletes
AT duartecarranzaerika programadeautocuidadoparaelmejoramientodelacalidaddevidadeatletasuniversitarios
AT andersonnedrickgiorgianella programadeautocuidadoparaelmejoramientodelacalidaddevidadeatletasuniversitarios
_version_ 1781389773846347776