Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011
En la cosecha cafetalera 2010-2011, se hizo una caracterización de los beneficios húmedos tradicionales de la Cooperativa UCANOR de Jinotega. Para obtener la información del estudio se pasaron encuestas a la mayoría de los cooperados y se visitó sus beneficios, además se hicieron entrevistas y obser...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
2012
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/8642 |
id |
ELHIGO8642 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ELHIGO86422020-12-15T16:56:24Z Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 Dicovskiy Riobóo, Luis María Toruño, Gustavo Zamora, Celia Rodríguez, Víctor Romero, Marlon café beneficio húmedo pergamino despulpado En la cosecha cafetalera 2010-2011, se hizo una caracterización de los beneficios húmedos tradicionales de la Cooperativa UCANOR de Jinotega. Para obtener la información del estudio se pasaron encuestas a la mayoría de los cooperados y se visitó sus beneficios, además se hicieron entrevistas y observación de procesos en una muestra teórica de productores. Se encontró que los beneficios tradicionales estudiados tenían un esquema muy semejante de operaciones: recepción de café uva con selección manual, selección en tolva, despulpado con máquina, fermentación en pilas o sacos, lavado del café pergamino en canales, oreado al sol, y envío al beneficio seco en sacos. En general los beneficios, en lo que se refiere al manejo de sus residuos y consumo de agua, no cumplen varios aspectos de la Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense para la protección de los cuerpos de agua, afectados por los vertidos líquidos y sólidos provenientes de los beneficios húmedos. Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2012-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/8642 10.5377/elhigo.v2i1.8642 Journal of Science and Technology El Higo; Vol. 2 No. 1 (2012); 3-8 Revista Ciencia y Tecnología El Higo; Vol. 2 Núm. 1 (2012); 3-8 2413-1911 2413-192X spa https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/8642/9700 Derechos de autor 2012 Universidad Nacional de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología El Higo |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Dicovskiy Riobóo, Luis María Toruño, Gustavo Zamora, Celia Rodríguez, Víctor Romero, Marlon |
spellingShingle |
Dicovskiy Riobóo, Luis María Toruño, Gustavo Zamora, Celia Rodríguez, Víctor Romero, Marlon Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
author_facet |
Dicovskiy Riobóo, Luis María Toruño, Gustavo Zamora, Celia Rodríguez, Víctor Romero, Marlon |
author_sort |
Dicovskiy Riobóo, Luis María |
description |
En la cosecha cafetalera 2010-2011, se hizo una caracterización de los beneficios húmedos tradicionales de la Cooperativa UCANOR de Jinotega. Para obtener la información del estudio se pasaron encuestas a la mayoría de los cooperados y se visitó sus beneficios, además se hicieron entrevistas y observación de procesos en una muestra teórica de productores. Se encontró que los beneficios tradicionales estudiados tenían un esquema muy semejante de operaciones: recepción de café uva con selección manual, selección en tolva, despulpado con máquina, fermentación en pilas o sacos, lavado del café pergamino en canales, oreado al sol, y envío al beneficio seco en sacos. En general los beneficios, en lo que se refiere al manejo de sus residuos y consumo de agua, no cumplen varios aspectos de la Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense para la protección de los cuerpos de agua, afectados por los vertidos líquidos y sólidos provenientes de los beneficios húmedos. |
title |
Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
title_short |
Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
title_full |
Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
title_fullStr |
Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de Beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa UCANOR, Jinotega, Cosecha 2010-2011 |
title_sort |
caracterización de beneficios húmedos tradicionales en la cooperativa ucanor, jinotega, cosecha 2010-2011 |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/8642 |
work_keys_str_mv |
AT dicovskiyriobooluismaria caracterizaciondebeneficioshumedostradicionalesenlacooperativaucanorjinotegacosecha20102011 AT torunogustavo caracterizaciondebeneficioshumedostradicionalesenlacooperativaucanorjinotegacosecha20102011 AT zamoracelia caracterizaciondebeneficioshumedostradicionalesenlacooperativaucanorjinotegacosecha20102011 AT rodriguezvictor caracterizaciondebeneficioshumedostradicionalesenlacooperativaucanorjinotegacosecha20102011 AT romeromarlon caracterizaciondebeneficioshumedostradicionalesenlacooperativaucanorjinotegacosecha20102011 |
_version_ |
1805405672092729344 |