Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad

Los cambios en el mundo generan desafíos a las instituciones de educación superior (IES), retos sobre el quehacer de estas y que permiten su aporten mediante la educación al desarrollo humano, con una mayor integración de la universidad a la sociedad. Por lo anterior, el enfoque de capacidades brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Cubillo, Francisco Javier, Torres Godoy, Edmundo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17375
id ELHIGO17375
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Revista Ciencia y Tecnología El Higo
language spa
format Online
author Martínez Cubillo, Francisco Javier
Torres Godoy, Edmundo
spellingShingle Martínez Cubillo, Francisco Javier
Torres Godoy, Edmundo
Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
author_facet Martínez Cubillo, Francisco Javier
Torres Godoy, Edmundo
author_sort Martínez Cubillo, Francisco Javier
description Los cambios en el mundo generan desafíos a las instituciones de educación superior (IES), retos sobre el quehacer de estas y que permiten su aporten mediante la educación al desarrollo humano, con una mayor integración de la universidad a la sociedad. Por lo anterior, el enfoque de capacidades brinda oportunidades para un mejor desarrollo del egresado, por lo que estudiar e identificar si los egresados han podido adquirir estas características o cuales deben poseer brinda una oportunidad para que se haga un estudio sobre el desarrollo de los egresados en el CUR Jinotega. Con este estudio se determinó las capacidades que se desarrollan en el CUR como resultado de una pregunta central de investigación ¿Cuáles son las capacidades que se deben crear en los estudiantes del Centro Universitario Regional de la UNAN-León, Sede Jinotega, para contribuir al desarrollo humano de sus graduados? Los hallazgos encontrados sirvieron para evaluar si el CUR ha contribuido al desarrollo de estas capacidades en los graduados, además de crear una base científica para futuros estudios relacionados a este tema, que pueda servir de base para futuras investigaciones en otras universidades sobre el tema en cuestión. EL estudio se realizó con un enfoque cualitativo y la teoría fundamentada, se utilizaron una serie de preguntas a personas involucradas en la problemática, en este caso, se trabajó con entrevista semi estructurada las que posteriormente se agruparon por categorías de acuerdo con cada una de las preguntas. Los informantes claves fueron estudiantes, profesores y miembros de la sociedad civil. Los resultados se organizaron para obtener la conceptualización de la capacidad. La capacidad transformativa encontrada se define como las que permiten al graduado transformar su entorno laboral, familiar y social. En ellas se incluyen la pertinencia, la agencia para el cambio y la contribución al desarrollo.
title Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_short Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_full Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_fullStr Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_full_unstemmed Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_sort capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el centro universitario regional unan – león sede jinotega (cur), para contribuir al desarrollo de la sociedad
title_alt Transformative skills that students must acquire during their training at the UNAN – León Regional University Center Jinotega Headquarters, to contribute to the development of society
publisher Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17375
work_keys_str_mv AT martinezcubillofranciscojavier transformativeskillsthatstudentsmustacquireduringtheirtrainingattheunanleonregionaluniversitycenterjinotegaheadquarterstocontributetothedevelopmentofsociety
AT torresgodoyedmundo transformativeskillsthatstudentsmustacquireduringtheirtrainingattheunanleonregionaluniversitycenterjinotegaheadquarterstocontributetothedevelopmentofsociety
AT martinezcubillofranciscojavier capacidadestransformativasquelosestudiantesdebenadquirirdurantesuformacionenelcentrouniversitarioregionalunanleonsedejinotegacurparacontribuiraldesarrollodelasociedad
AT torresgodoyedmundo capacidadestransformativasquelosestudiantesdebenadquirirdurantesuformacionenelcentrouniversitarioregionalunanleonsedejinotegacurparacontribuiraldesarrollodelasociedad
_version_ 1805405682191564800
spelling ELHIGO173752024-01-09T23:02:01Z Transformative skills that students must acquire during their training at the UNAN – León Regional University Center Jinotega Headquarters, to contribute to the development of society Capacidades transformativas que los estudiantes deben adquirir durante su formación en el Centro Universitario Regional UNAN – León Sede Jinotega (CUR), para contribuir al desarrollo de la sociedad Martínez Cubillo, Francisco Javier Torres Godoy, Edmundo Enfoque de capacidades desarrollo humano agentes de cambio competencias Capacity approach human development agents of change competencies The changes in the world generate challenges for higher education institutions, challenges regarding their work and that can allow higher education institutions (HEIs) to contribute through education to human development, with greater integration of the university to the society. Therefore, the capabilities approach would provide opportunities for better development of the graduate, so studying it and identifying whether the graduates have been able to acquire these characteristics or which ones they should possess provides an opportunity for a study to be carried out on the development of the graduates. at the CUR Jinotega. With this study, capabilities that are developed at the CUR were determined as a result of a central research question: What are the capabilities that the UNAN-León Regional University Center, Jinotega headquarters, should create to contribute to the human development of its graduates? The findings were used to evaluate whether the CUR has contributed to the development of these capabilities in graduates, in addition to creating a scientific basis for future studies related to this topic, which can serve as a basis for future research in other universities on the topic in question. . The study was carried out with a qualitative approach and grounded theory, a series of questions were used to people involved in the problem, in this case, a semi-structured interview was used, which were subsequently grouped by categories according to each of the questions. The key informants were students, teachers and members of civil society. The results were organized to obtain the conceptualization of capacity. The transformative capacity found is defined as those that allow the graduate to transform their work, family and social environment. These include relevance, agency for change and contribution to development. Los cambios en el mundo generan desafíos a las instituciones de educación superior (IES), retos sobre el quehacer de estas y que permiten su aporten mediante la educación al desarrollo humano, con una mayor integración de la universidad a la sociedad. Por lo anterior, el enfoque de capacidades brinda oportunidades para un mejor desarrollo del egresado, por lo que estudiar e identificar si los egresados han podido adquirir estas características o cuales deben poseer brinda una oportunidad para que se haga un estudio sobre el desarrollo de los egresados en el CUR Jinotega. Con este estudio se determinó las capacidades que se desarrollan en el CUR como resultado de una pregunta central de investigación ¿Cuáles son las capacidades que se deben crear en los estudiantes del Centro Universitario Regional de la UNAN-León, Sede Jinotega, para contribuir al desarrollo humano de sus graduados? Los hallazgos encontrados sirvieron para evaluar si el CUR ha contribuido al desarrollo de estas capacidades en los graduados, además de crear una base científica para futuros estudios relacionados a este tema, que pueda servir de base para futuras investigaciones en otras universidades sobre el tema en cuestión. EL estudio se realizó con un enfoque cualitativo y la teoría fundamentada, se utilizaron una serie de preguntas a personas involucradas en la problemática, en este caso, se trabajó con entrevista semi estructurada las que posteriormente se agruparon por categorías de acuerdo con cada una de las preguntas. Los informantes claves fueron estudiantes, profesores y miembros de la sociedad civil. Los resultados se organizaron para obtener la conceptualización de la capacidad. La capacidad transformativa encontrada se define como las que permiten al graduado transformar su entorno laboral, familiar y social. En ellas se incluyen la pertinencia, la agencia para el cambio y la contribución al desarrollo. Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2023-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17375 10.5377/elhigo.v13i2.17375 Journal of Science and Technology El Higo; Vol. 13 No. 2 (2023); 38-49 Revista Ciencia y Tecnología El Higo; Vol. 13 Núm. 2 (2023); 38-49 2413-1911 2413-192X spa https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17375/20835 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0