Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua

El estudio es una contribución teórica a la educación superior, con la construcción de un diálogo permanente entre la universidad y su entorno.  El objetivo de la investigación fue proponer un modelo teórico de gestión de la extensión universitaria en la carrera de Agroecología de la UNAN L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tórrez Narváez, Erling María, Saballos Velásquez, José Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/16368
id ELHIGO16368
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Revista Ciencia y Tecnología El Higo
language spa
format Online
author Tórrez Narváez, Erling María
Saballos Velásquez, José Luis
spellingShingle Tórrez Narváez, Erling María
Saballos Velásquez, José Luis
Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
author_facet Tórrez Narváez, Erling María
Saballos Velásquez, José Luis
author_sort Tórrez Narváez, Erling María
description El estudio es una contribución teórica a la educación superior, con la construcción de un diálogo permanente entre la universidad y su entorno.  El objetivo de la investigación fue proponer un modelo teórico de gestión de la extensión universitaria en la carrera de Agroecología de la UNAN León, Nicaragua que contribuya al desarrollo del sector agropecuario y forestal. El enfoque de la investigación fue cualitativo con perspectiva teórica de extensión crítica y modelización empleando la Teoría General de Sistema.  Para la perspectiva metodológica se utilizó la Teoría Fundamentada con un muestreo teórico en aplicación de entrevistas semiestructuradas, grupos focales con sus respectivas guías de preguntas y análisis documental.  Se dispuso de la participación de informantes claves extramuros e intramuros para la determinación de las necesidades del sector agropecuario en temas de interés para incremento de la productividad y atender los desafíos internos, para la mejora del proceso de extensión en la universidad. Entre los hallazgos, está la importancia del desarrollo de capacidades para el sector rural y el fomento del diálogo bidireccional de saberes y haceres.  Un aspecto medular es la participación del binomio docente- estudiante con un engranaje en los procesos académicos, manteniendo alianzas en función de la realización de proyectos extensionistas en las dimensiones sociales, ambientales, político y económico con la participación de los protagonistas, familia y comunidad que permitan el bienestar y desarrollo humano sostenible en nuestro país.
title Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
title_short Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
title_full Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
title_fullStr Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
title_full_unstemmed Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua
title_sort modelo teórico para la conducción de la extensión universitaria en la carrera de agroecología, unan león nicaragua
title_alt Theoretical Model For The Conduction Of The University Extension In The Career Of Agroecology, UNAN León Nicaragua
publisher Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/16368
work_keys_str_mv AT torreznarvaezerlingmaria theoreticalmodelfortheconductionoftheuniversityextensioninthecareerofagroecologyunanleonnicaragua
AT saballosvelasquezjoseluis theoreticalmodelfortheconductionoftheuniversityextensioninthecareerofagroecologyunanleonnicaragua
AT torreznarvaezerlingmaria modeloteoricoparalaconducciondelaextensionuniversitariaenlacarreradeagroecologiaunanleonnicaragua
AT saballosvelasquezjoseluis modeloteoricoparalaconducciondelaextensionuniversitariaenlacarreradeagroecologiaunanleonnicaragua
_version_ 1805405680936419328
spelling ELHIGO163682023-07-03T22:51:39Z Theoretical Model For The Conduction Of The University Extension In The Career Of Agroecology, UNAN León Nicaragua Modelo Teórico para la Conducción de la Extensión Universitaria en la Carrera de Agroecología, UNAN León Nicaragua Tórrez Narváez, Erling María Saballos Velásquez, José Luis Educación Superior modelo extensión universitaria desarrollo humano Higher Education model university extension human development This research is a theoretical contribution to higher education studies, as a contribution to the strengthening of the permanent dialogue between the university and its environment. The objective of the research was to propose a theoretical model of university extension management in the Agroecology career of UNAN León, Nicaragua that contributes to the development of the agricultural and forestry sector. The research methodological approach was qualitative with a theoretical perspective substantiated by the critical extension and modeling using the General System Theory.  Furthermore, the Grounded Theory was used with a theoretical sampling in the application of semi-structured interviews and focus groups on the basis of a questionnaire and a literature review.  The participation of key informants, within and outside the university, was organized to define the needs of the agricultural sector about the particular themes of interest to increase productivity and the internal challenges faced by the university to improve outreach processes. Among the key findings are the importance of capacity development for the rural sector and the promotion of a two-way dialogue of knowledge and doing. A core aspect is the participation of teachers and students jointly in the academic processes, maintaining alliances based on the implementation of outreach projects, in the social, environmental, political and economic dimensions with the participation of the protagonists, family and community that allow well-being and sustainable human development in our country. El estudio es una contribución teórica a la educación superior, con la construcción de un diálogo permanente entre la universidad y su entorno.  El objetivo de la investigación fue proponer un modelo teórico de gestión de la extensión universitaria en la carrera de Agroecología de la UNAN León, Nicaragua que contribuya al desarrollo del sector agropecuario y forestal. El enfoque de la investigación fue cualitativo con perspectiva teórica de extensión crítica y modelización empleando la Teoría General de Sistema.  Para la perspectiva metodológica se utilizó la Teoría Fundamentada con un muestreo teórico en aplicación de entrevistas semiestructuradas, grupos focales con sus respectivas guías de preguntas y análisis documental.  Se dispuso de la participación de informantes claves extramuros e intramuros para la determinación de las necesidades del sector agropecuario en temas de interés para incremento de la productividad y atender los desafíos internos, para la mejora del proceso de extensión en la universidad. Entre los hallazgos, está la importancia del desarrollo de capacidades para el sector rural y el fomento del diálogo bidireccional de saberes y haceres.  Un aspecto medular es la participación del binomio docente- estudiante con un engranaje en los procesos académicos, manteniendo alianzas en función de la realización de proyectos extensionistas en las dimensiones sociales, ambientales, político y económico con la participación de los protagonistas, familia y comunidad que permitan el bienestar y desarrollo humano sostenible en nuestro país. Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/16368 10.5377/elhigo.v13i1.16368 Journal of Science and Technology El Higo; Vol. 13 No. 1 (2023); 13-30 Revista Ciencia y Tecnología El Higo; Vol. 13 Núm. 1 (2023); 13-30 2413-1911 2413-192X spa https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/16368/19347 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0