Las funciones del lenguaje en el aula preescolar

El lenguaje medio fundamental de comunicación entre las personas y su entorno, nos proporciona información sobre la experiencio y el estilo de vida de sus hablantes, insertos en determinado contexto físico, psicológico e histórico-cultural.Por otro lado, la capacidad diglósica del hombre le permite...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chacón Ramírez, Silvia, Murillo Rojas, Marielos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/8256
id EDUCACION8256
record_format ojs
spelling EDUCACION82562024-10-01T20:28:20Z Las funciones del lenguaje en el aula preescolar Chacón Ramírez, Silvia Murillo Rojas, Marielos El lenguaje medio fundamental de comunicación entre las personas y su entorno, nos proporciona información sobre la experiencio y el estilo de vida de sus hablantes, insertos en determinado contexto físico, psicológico e histórico-cultural.Por otro lado, la capacidad diglósica del hombre le permite adaptar las situaciones comunicativas a sus necesidades particulares. En consecuencia, el tipo de intercomunicación dada en el ambiente de aula estará correlacionada con los requeriiento de los participantes en es microcosmos.La educación preescolar costarricense, según el programa vigente de educación preescolar del Ministerio de Educación Pública (1991), señala algunos objetivos estrechamente relacionados con el desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas:Comunico ideas, conocimientos, sentimientos y emociones, utilizando diferentes formas de xpresión verbal y no verbal.Comunico ideas, sentimientos y emociones, utilizando diferentes formas de expresión en un ambiente de respeto mutuo.Analizo las ideas que expresan los demás ante las situaciones y hechos de su entorno.Estos objetivos responden a una visión de niño com partícipe activo en el proceso de aprendizaje por generarse en ela ula de preescolar. El maestro, a su vez, es un elemento fundamental en la creación del ambiente físico, psicológico y cultural en el que se propicia las situaciones de aprendizaje óptimas para le cumplimeitno de los objetivos señalados. Universidad de Costa Rica 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/8256 10.15517/revedu.v19i1.8256 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 19 No. 1 (1995): Revista Educación; 51-59 Revista Educación; Vol. 19 Núm. 1 (1995): Revista Educación; 51-59 Revista de Educación; Vol. 19 N.º 1 (1995): Revista Educación; 51-59 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/8256/7819 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Chacón Ramírez, Silvia
Murillo Rojas, Marielos
spellingShingle Chacón Ramírez, Silvia
Murillo Rojas, Marielos
Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
author_facet Chacón Ramírez, Silvia
Murillo Rojas, Marielos
author_sort Chacón Ramírez, Silvia
description El lenguaje medio fundamental de comunicación entre las personas y su entorno, nos proporciona información sobre la experiencio y el estilo de vida de sus hablantes, insertos en determinado contexto físico, psicológico e histórico-cultural.Por otro lado, la capacidad diglósica del hombre le permite adaptar las situaciones comunicativas a sus necesidades particulares. En consecuencia, el tipo de intercomunicación dada en el ambiente de aula estará correlacionada con los requeriiento de los participantes en es microcosmos.La educación preescolar costarricense, según el programa vigente de educación preescolar del Ministerio de Educación Pública (1991), señala algunos objetivos estrechamente relacionados con el desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas:Comunico ideas, conocimientos, sentimientos y emociones, utilizando diferentes formas de xpresión verbal y no verbal.Comunico ideas, sentimientos y emociones, utilizando diferentes formas de expresión en un ambiente de respeto mutuo.Analizo las ideas que expresan los demás ante las situaciones y hechos de su entorno.Estos objetivos responden a una visión de niño com partícipe activo en el proceso de aprendizaje por generarse en ela ula de preescolar. El maestro, a su vez, es un elemento fundamental en la creación del ambiente físico, psicológico y cultural en el que se propicia las situaciones de aprendizaje óptimas para le cumplimeitno de los objetivos señalados.
title Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
title_short Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
title_full Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
title_fullStr Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
title_full_unstemmed Las funciones del lenguaje en el aula preescolar
title_sort las funciones del lenguaje en el aula preescolar
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/8256
work_keys_str_mv AT chaconramirezsilvia lasfuncionesdellenguajeenelaulapreescolar
AT murillorojasmarielos lasfuncionesdellenguajeenelaulapreescolar
_version_ 1811745321020030976