Relación entre algunas características socioeconómicas del estudiante universitario y su rendimiento académico.

La realización de estudios que analicen y sistematicen la información que proporcionan las instancias de coordinación, planeación y apoyo universitario acerca del desempeño académico de los estudiantes, así como investigaciones que permitan detectar los factores que la afectan, se sitúan en el ámbit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas Monge, Jeannette
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/8156
Description
Summary:La realización de estudios que analicen y sistematicen la información que proporcionan las instancias de coordinación, planeación y apoyo universitario acerca del desempeño académico de los estudiantes, así como investigaciones que permitan detectar los factores que la afectan, se sitúan en el ámbito del quehacer sustantivo de las universidades, ya que con ellos se pretende conocer y valorar la eficacia en el logro de los objetivos, especialmente en lo que se refiere a la formación de los profesionales que el desarrollo del país requiere.En particular interesa conocer, no solo cuáles son las caractrísticas académicas, económicas y sociales de la población estudiantil, sino también distinguir cómo afecta éstas el rendimiento académico del estudiante. La finalidad de estos procesos de evaluación es el mejoramiento de la calidad académica de las instituciones así como la formulación de juicios fundamentados que orientan la toma de decisiones.El objetivo de este artículo es dar a conocer los resultados obtenidos en una investigación en la que se relacionaron algunas características socioeconómicas de los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) con algunos indicadores de su rendimiento académico universitario.