Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores
Dentro del plan de estudios para los estudiantes del ciclo diversificado se contempla la asignatura de química, disciplina que a los estudiantes por razones poco investigadas en nuestro sistema educativos, se les hace difícil su aprendizaje, esto lo demuestra el elevado número de estudiante que pier...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7991 |
id |
EDUCACION7991 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION79912024-10-01T20:28:19Z Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores Rodríguez Chacón, Jorge Dentro del plan de estudios para los estudiantes del ciclo diversificado se contempla la asignatura de química, disciplina que a los estudiantes por razones poco investigadas en nuestro sistema educativos, se les hace difícil su aprendizaje, esto lo demuestra el elevado número de estudiante que pierden la asignatura, principalmente en décimo año. Otro aspecto importante relacionado con esta disciplina, es que son muy pocos los estudiantes de undécimo año que eligen para presentar en las pruebas nacionales de bachillerato.La química es una disciplina científica muy importante dentro del curríulum oficial. Está muy ligada con la actividad práctica del ser humano, surge de la experiencia y se sustenta de ella, es una ciencia experimental y está íntimamente relacionada con otras ciencias. Se puede afirmar que la Química provee una manera de pensar. Par algunos, se trata de buena manera de entender la vida.Algunos autores plantean que "mediante la solución de problemas, el estudiante de Química desarrollo una capacidad genérica para la solución de problemas propios de otros ámbitos o disciplinas" (Espinosa, Minero, Hiljey Barrientos, p.11, 1995). Más adelante estos mismos autores señalan: "No se exagera si se dice que una persona desprovista de un mínimo conocimientos de química se encuentra muy lejos de poder interpretar la realidad física e incluso, es razonable pensar que un curso básico de química debe forma parte de la cultura general de todo hombre o mujer de nuestro tiempo" Universidad de Costa Rica 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7991 10.15517/revedu.v20i2.7991 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 20 No. 2 (1996): Revista Educación; 91-99 Revista Educación; Vol. 20 Núm. 2 (1996): Revista Educación; 91-99 Revista de Educación; Vol. 20 N.º 2 (1996): Revista Educación; 91-99 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7991/7615 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Chacón, Jorge |
spellingShingle |
Rodríguez Chacón, Jorge Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
author_facet |
Rodríguez Chacón, Jorge |
author_sort |
Rodríguez Chacón, Jorge |
description |
Dentro del plan de estudios para los estudiantes del ciclo diversificado se contempla la asignatura de química, disciplina que a los estudiantes por razones poco investigadas en nuestro sistema educativos, se les hace difícil su aprendizaje, esto lo demuestra el elevado número de estudiante que pierden la asignatura, principalmente en décimo año. Otro aspecto importante relacionado con esta disciplina, es que son muy pocos los estudiantes de undécimo año que eligen para presentar en las pruebas nacionales de bachillerato.La química es una disciplina científica muy importante dentro del curríulum oficial. Está muy ligada con la actividad práctica del ser humano, surge de la experiencia y se sustenta de ella, es una ciencia experimental y está íntimamente relacionada con otras ciencias. Se puede afirmar que la Química provee una manera de pensar. Par algunos, se trata de buena manera de entender la vida.Algunos autores plantean que "mediante la solución de problemas, el estudiante de Química desarrollo una capacidad genérica para la solución de problemas propios de otros ámbitos o disciplinas" (Espinosa, Minero, Hiljey Barrientos, p.11, 1995). Más adelante estos mismos autores señalan: "No se exagera si se dice que una persona desprovista de un mínimo conocimientos de química se encuentra muy lejos de poder interpretar la realidad física e incluso, es razonable pensar que un curso básico de química debe forma parte de la cultura general de todo hombre o mujer de nuestro tiempo" |
title |
Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
title_short |
Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
title_full |
Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
title_fullStr |
Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
title_full_unstemmed |
Relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
title_sort |
relación existente entre logro académico en química de lso estudiantes de décimo y algunas características de los profesores |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7991 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezchaconjorge relacionexistenteentrelogroacademicoenquimicadelsoestudiantesdedecimoyalgunascaracteristicasdelosprofesores |
_version_ |
1811745319595016192 |