Reflexiones en Torno a la conversación en el aula de preescolar

La labor de la educación preescolar con respecto al lenguaje debe ser centrada fundamentalmente en el desarrolo gradual y creciente de las destrezas hablar-entender, que redundarán en beneficio de la lectura y de la escritura.La comunicación, entendida como el uso de todos los recursos funcionales q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Murillo Rojas, Marielos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7907
Description
Summary:La labor de la educación preescolar con respecto al lenguaje debe ser centrada fundamentalmente en el desarrolo gradual y creciente de las destrezas hablar-entender, que redundarán en beneficio de la lectura y de la escritura.La comunicación, entendida como el uso de todos los recursos funcionales que permitan al niño expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos, entonces se constituye en el eje principal de la planificación curricular en la educación preescolar. Dado lo anterior, es preciso determinar qué teoría de la comunicación responde al desarrollo del niño pequeño, cuáles son las funciones del lenguaje presentes en la competencia y actuación del niño preescolar costarricense, y plantear la relación del lengujae y pensamiento.La psicolingüística, la pragmalingüística, la etnografía del hablar y la relatividad lingüística ha tratado de dar explicaciones a las estrategias comunuicativas del hombre en las diferentes etapas de su desarrollo. Por esta razón se cuenta hoy con datos, esencialmente descriptivos, que permiten proponer estrategias de interacción basadas en el estudio científico del comportamiento comunicativo de la especie humana.