Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell

La presente revisión bibliográfica tomada entre el año 2009 al 2024 muestra una pequeña reseña del origen y características de la Cámara Gesell, además de los beneficios de esta en el campo educativo. Esta se fundamenta con experiencias, investigaciones y documentación a nivel de Latinoamérica. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alpízar Jiménez, Lizzy, Vindas Brizuela, Jose Mariano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2025
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903
id EDUCACION60903
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Alpízar Jiménez, Lizzy
Vindas Brizuela, Jose Mariano
spellingShingle Alpízar Jiménez, Lizzy
Vindas Brizuela, Jose Mariano
Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
author_facet Alpízar Jiménez, Lizzy
Vindas Brizuela, Jose Mariano
author_sort Alpízar Jiménez, Lizzy
description La presente revisión bibliográfica tomada entre el año 2009 al 2024 muestra una pequeña reseña del origen y características de la Cámara Gesell, además de los beneficios de esta en el campo educativo. Esta se fundamenta con experiencias, investigaciones y documentación a nivel de Latinoamérica. La misma se lleva a cabo con la intención de contextualizar y motivar al personal docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica para el uso de la herramienta tanto para la docencia como investigación y acción social. Su abordaje es de enfoque cualitativo, describiendo y caracterizando su uso y aplicación didáctica en las áreas de Ciencias en la Educación. Se culmina con el análisis de la misión, visión y objetivos de cada escuela perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, exhortando al uso didáctico de la herramienta como parte de su metodología educativa que responde a un currículo particular. Además, se realizan sugerencias didácticas en cada una de las escuelas con la intención de motivar el uso de la Cámara Gesell y que surjan más estrategias según la disciplina, como espacios in situ de estudio, aprendizaje, recolección de información, expresión creadora, modelaje, análisis, valoración y evaluación de los seres humanos en diversas etapas de desarrollo y condiciones especiales tanto individuales, personales, grupales, colectivo y/o familiares. Como principal hallazgo se constata que la Cámara Gesell es una herramienta de gran utilidad como estrategia didáctica a partir de la interacción humana, problematización de relaciones sociales, análisis crítico, coyuntural y situacional, con apertura para la capacitación, realización de actividades académicas, divulgación de procesos de mediación pedagógica, investigación y proyección social.
title Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
title_short Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
title_full Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
title_fullStr Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
title_full_unstemmed Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell
title_sort estratégicas didácticas para el uso de la cámara de gesell
title_alt Didactic Strategies for Utilizing the Gesell Chamber
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2025
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903
work_keys_str_mv AT alpizarjimenezlizzy didacticstrategiesforutilizingthegesellchamber
AT vindasbrizuelajosemariano didacticstrategiesforutilizingthegesellchamber
AT alpizarjimenezlizzy estrategicasdidacticasparaelusodelacamaradegesell
AT vindasbrizuelajosemariano estrategicasdidacticasparaelusodelacamaradegesell
_version_ 1822054900900560896
spelling EDUCACION609032025-01-15T15:25:50Z Didactic Strategies for Utilizing the Gesell Chamber Estratégicas didácticas para el uso de la Cámara de Gesell Alpízar Jiménez, Lizzy Vindas Brizuela, Jose Mariano Gesell Chamber Didactic Strategies Teaching-Learning Pedagogy Research Social Outreach Cámara Gesell Estrategias didácticas Enseñanza-aprendizaje Docencia Investigación Acción social This bibliographic review, covering the period from 2009 to 2024, provides a brief overview of the origin and characteristics of the Gesell Chamber, along with its educational benefits. It draws on experiences, research, and documentation from Costa Rica and Latin America, aiming to contextualize and encourage the faculty of the University of Costa Rica’s School of Education to use this tool for teaching, research, and social outreach. The review follows a qualitative approach, describing and characterizing the didactic applications of the Gesell Chamber within the field of Educational Sciences. The study concludes by analyzing the mission, vision, and objectives of each school within the Faculty of Education at the University of Costa Rica, advocating for the integration of the Gesell Chamber as part of their educational methodology aligned with specific curricula. Additionally, didactic recommendations are provided for each school, aiming to inspire the use of the Gesell Chamber in developing strategies specific to each discipline, including in situ learning spaces, information collection, creative expression, modeling, analysis, assessment, and evaluation of individuals in various developmental stages or special conditions, whether individually, in groups, or within familial contexts. The main finding indicates that the Gesell Chamber is an effective didactic strategy, facilitating human interaction, problematization of social relations, critical and situational analysis, and promoting training, academic activities, dissemination of pedagogical processes, research, and social outreach. La presente revisión bibliográfica tomada entre el año 2009 al 2024 muestra una pequeña reseña del origen y características de la Cámara Gesell, además de los beneficios de esta en el campo educativo. Esta se fundamenta con experiencias, investigaciones y documentación a nivel de Latinoamérica. La misma se lleva a cabo con la intención de contextualizar y motivar al personal docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica para el uso de la herramienta tanto para la docencia como investigación y acción social. Su abordaje es de enfoque cualitativo, describiendo y caracterizando su uso y aplicación didáctica en las áreas de Ciencias en la Educación. Se culmina con el análisis de la misión, visión y objetivos de cada escuela perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, exhortando al uso didáctico de la herramienta como parte de su metodología educativa que responde a un currículo particular. Además, se realizan sugerencias didácticas en cada una de las escuelas con la intención de motivar el uso de la Cámara Gesell y que surjan más estrategias según la disciplina, como espacios in situ de estudio, aprendizaje, recolección de información, expresión creadora, modelaje, análisis, valoración y evaluación de los seres humanos en diversas etapas de desarrollo y condiciones especiales tanto individuales, personales, grupales, colectivo y/o familiares. Como principal hallazgo se constata que la Cámara Gesell es una herramienta de gran utilidad como estrategia didáctica a partir de la interacción humana, problematización de relaciones sociales, análisis crítico, coyuntural y situacional, con apertura para la capacitación, realización de actividades académicas, divulgación de procesos de mediación pedagógica, investigación y proyección social. Universidad de Costa Rica 2025-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión Bibliográfica application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 49 No. 1 (2025): Vol. 49, Num. 1 (2025): Revista Educación (january-june) (UNDER CONSTRUCTION); 1-20 Revista Educación; Vol. 49 Núm. 1 (2025): Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio) (EN CONSTRUCCIÓN); 1-20 Revista de Educación; Vol. 49 N.º 1 (2025): Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio) (EN CONSTRUCCIÓN); 1-20 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903/62515 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903/62634 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60903/62516 Derechos de autor 2024 Revista Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.en_US