El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas

En el proceso de aprendizaje, el estudiantado presenta falencias relacionadas con la correcta interpretación en los ejercicios prácticos, al tener que encontrar el perímetro de una figura plana, lo estipulan como la medición opuesta (área). La presente investigación pretende analizar la comprensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaimes Pérez, Mary Daniela, Arévalo Duarte, Mayra Alejandra, García García, Miguel Ángel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263
id EDUCACION58263
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Jaimes Pérez, Mary Daniela
Arévalo Duarte, Mayra Alejandra
García García, Miguel Ángel
spellingShingle Jaimes Pérez, Mary Daniela
Arévalo Duarte, Mayra Alejandra
García García, Miguel Ángel
El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
author_facet Jaimes Pérez, Mary Daniela
Arévalo Duarte, Mayra Alejandra
García García, Miguel Ángel
author_sort Jaimes Pérez, Mary Daniela
description En el proceso de aprendizaje, el estudiantado presenta falencias relacionadas con la correcta interpretación en los ejercicios prácticos, al tener que encontrar el perímetro de una figura plana, lo estipulan como la medición opuesta (área). La presente investigación pretende analizar la comprensión que tiene el estudiantado de Educación Básica Secundaria respecto al concepto de área y perímetro de las figuras planas a partir de los procesos de enseñanza-aprendizaje del personal docente. Para lo cual, se efectúa una indagación bibliográfica mediante la metodología de investigación PRISMA orientada por los interrogantes que configuran las categorías de análisis. Con la rejilla de datos se identificaron 392 documentos, procesados mediante las fases de filtración y separación para obtener una selección final de 50 documentos que cumplieron con el objetivo de investigación. Como resultado se obtienen cuatro categorías centrales que permiten describir la comprensión a través del: 1) uso de estrategias metodológicas y didácticas en el aprendizaje, 2) resolución de problemas, 3) fortalecimiento del conocimiento disciplinar y 4) desarrollo de competencias geométricas. Estas categorías, permiten comprender los conceptos de medida en situaciones con contexto, que se particularizan a través del conocimiento pedagógico–didáctico de las personas docentes como elemento fundamental para abordar las situaciones geométricas de forma efectiva y las relaciones que se pueden establecer entre el área y perímetro. Concluyen que el concepto de área y perímetro presenta métodos de aprendizaje únicos, por lo que se crean estrategias y herramientas que, al incorporarse a las actividades de aula, facilitan su comprensión.
title El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
title_short El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
title_full El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
title_fullStr El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
title_full_unstemmed El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas
title_sort el proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. perspectivas de las investigaciones científicas
title_alt The Teaching and Learning Process in the Construction of the Concept of Area and Perimeter: Perspectives of Scientific Research
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263
work_keys_str_mv AT jaimesperezmarydaniela theteachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
AT arevaloduartemayraalejandra theteachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
AT garciagarciamiguelangel theteachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
AT jaimesperezmarydaniela elprocesodeensenanzayaprendizajeenlaconstrucciondelconceptodeareayperimetroperspectivasdelasinvestigacionescientificas
AT arevaloduartemayraalejandra elprocesodeensenanzayaprendizajeenlaconstrucciondelconceptodeareayperimetroperspectivasdelasinvestigacionescientificas
AT garciagarciamiguelangel elprocesodeensenanzayaprendizajeenlaconstrucciondelconceptodeareayperimetroperspectivasdelasinvestigacionescientificas
AT jaimesperezmarydaniela teachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
AT arevaloduartemayraalejandra teachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
AT garciagarciamiguelangel teachingandlearningprocessintheconstructionoftheconceptofareaandperimeterperspectivesofscientificresearch
_version_ 1822054886951354368
spelling EDUCACION582632024-09-10T22:45:19Z The Teaching and Learning Process in the Construction of the Concept of Area and Perimeter: Perspectives of Scientific Research El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas Jaimes Pérez, Mary Daniela Arévalo Duarte, Mayra Alejandra García García, Miguel Ángel Area Understanding Flat Figures Perimeter Geometric Education Área Comprensión Figuras planas Perímetro Educación geométrica In the learning process, students often exhibit deficiencies related to the correct interpretation of practical exercises, frequently mistaking perimeter for area when dealing with flat figures. This research aims to analyze the understanding of secondary school students regarding the concepts of area and perimeter of flat figures through the teaching-learning processes of educators. To achieve this, a bibliographic inquiry was conducted using the PRISMA research methodology, guided by key questions that define the analytical categories. A total of 392 documents were identified using a data grid, processed through filtering and separation phases to obtain a final selection of 50 documents that met the research objective. The analysis yielded four central categories that describe understanding through: 1) the use of methodological and didactic strategies in learning, 2) problem-solving skills, 3) reinforcement of disciplinary knowledge, and 4) development of geometric competencies. These categories elucidate measurement concepts in contextual situations, emphasized through the pedagogical-didactic knowledge of teachers as a fundamental element to effectively address geometric scenarios and explore the relationships that can be established between area and perimeter. The study concludes that the concept of area and perimeter entails unique learning methods, prompting the creation of strategies and tools that, when integrated into classroom activities, facilitate comprehension. En el proceso de aprendizaje, el estudiantado presenta falencias relacionadas con la correcta interpretación en los ejercicios prácticos, al tener que encontrar el perímetro de una figura plana, lo estipulan como la medición opuesta (área). La presente investigación pretende analizar la comprensión que tiene el estudiantado de Educación Básica Secundaria respecto al concepto de área y perímetro de las figuras planas a partir de los procesos de enseñanza-aprendizaje del personal docente. Para lo cual, se efectúa una indagación bibliográfica mediante la metodología de investigación PRISMA orientada por los interrogantes que configuran las categorías de análisis. Con la rejilla de datos se identificaron 392 documentos, procesados mediante las fases de filtración y separación para obtener una selección final de 50 documentos que cumplieron con el objetivo de investigación. Como resultado se obtienen cuatro categorías centrales que permiten describir la comprensión a través del: 1) uso de estrategias metodológicas y didácticas en el aprendizaje, 2) resolución de problemas, 3) fortalecimiento del conocimiento disciplinar y 4) desarrollo de competencias geométricas. Estas categorías, permiten comprender los conceptos de medida en situaciones con contexto, que se particularizan a través del conocimiento pedagógico–didáctico de las personas docentes como elemento fundamental para abordar las situaciones geométricas de forma efectiva y las relaciones que se pueden establecer entre el área y perímetro. Concluyen que el concepto de área y perímetro presenta métodos de aprendizaje únicos, por lo que se crean estrategias y herramientas que, al incorporarse a las actividades de aula, facilitan su comprensión. Universidad de Costa Rica 2024-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión Bibliográfica application/pdf application/zip application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263 10.15517/revedu.v48i2.58263 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 48, Num. 2 (2024): Revista Educación (july-december) ; 1-22 Revista Educación; Vol. 48, Núm. 2 (2024): Revista Educación (julio-diciembre); 1-22 Revista de Educación; Vol. 48, Núm. 2 (2024): Revista Educación (julio-diciembre); 1-22 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263/60785 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263/60786 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58263/60787 Derechos de autor 2024 Revista Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.en_US