Export Ready — 

Perfil y desempeño académico del estudiantado ingreso especial: Análisis de una política pro-inclusión educativa en una universidad pública

Dada la importancia de promover y articular un sistema educativo que garantice la equidad y aprendizajes de calidad en el estudiantado, este artículo tiene como objetivo analizar comparativamente las trayectorias académicas, en particular permanencia y rendimiento de estudiantes universitarios ingre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Garcés, Carlos René, Romero Garrido, David, Espinosa Valenzuela, Denisse
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/58259
Description
Summary:Dada la importancia de promover y articular un sistema educativo que garantice la equidad y aprendizajes de calidad en el estudiantado, este artículo tiene como objetivo analizar comparativamente las trayectorias académicas, en particular permanencia y rendimiento de estudiantes universitarios ingresados mediante cupo especial y vía tradicional. En términos de metodología, se analizan datos de 9258 estudiantes que participan de los procesos de admisión universitario 2018 a 2021, se realizan modelamientos estadísticos según vía de ingreso tradicional o especial. Los hallazgos reportan que el estudiantado ingreso especial presentan mejor rendimiento escolar e inferiores puntajes en las pruebas de selección universitaria que su par tradicional, pero en su trayectoria académica exhiben mejores calificaciones y tasas de deserción ajustadas. Las conclusiones destacan la importancia predictiva del desempeño escolar; además, permiten suponer que la vulnerabilidad y la deficiente calidad de la exposición educativa no constituyen necesariamente una desventaja que condicione la trayectoria académica universitaria.