Aprendizajes acumulativo y generativo de las organizaciones educativas

En el presente ensayo se construye conocimiento, en primer lugar, acerca del concepto de las organizaciones en general, y de la escuela como organización específica. La escuela y otras instituciones educativas pueden considerarse como seres vivos y, desde esta premisa, son susceptibles de transforma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardona Andújar, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/517
Description
Summary:En el presente ensayo se construye conocimiento, en primer lugar, acerca del concepto de las organizaciones en general, y de la escuela como organización específica. La escuela y otras instituciones educativas pueden considerarse como seres vivos y, desde esta premisa, son susceptibles de transformación y sujetas a un aprendizaje permanente. No obstante lo anterior, se profundiza en las características que presentan aquéllas que, verdaderamente, realizan un auténtico cambio hacia la mejora de la formación de su alumnado y al desarrollo profesional de sus docentes. En un segundo momento, el autor aborda el tema del aprendizaje organizativo de las instituciones educativas, analizando las diferencias que presentan los aprendizajes acumulativo y generativo, defiende la complementariedad entre ambos aprendizajes, subrayando la necesidad de buscar la dimensión científica del conocimiento organizativo. Finaliza el trabajo abordando la problemática de los denominados facilitadores del aprendizaje de las instituciones educativas, así como un conjunto de indicadores de este aprendizaje. En este sentido, unos y otros constituyen verdaderos y valiosos criterios en los que fundamentar el desarrollo de los procesos de evaluación y de acreditación de los centros educativos.