Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19

La educación continua debe visualizarse bajo un modelo de gestión flexible, dinámico y adaptable a las necesidades de la población donde esta considere operar. El objetivo de este trabajo es presentar cómo diseñar y plantear una estrategia de operación cuántica que potencie proyectos de educación co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos-Rudin, Manuel Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684
id EDUCACION51684
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Campos-Rudin, Manuel Enrique
spellingShingle Campos-Rudin, Manuel Enrique
Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
author_facet Campos-Rudin, Manuel Enrique
author_sort Campos-Rudin, Manuel Enrique
description La educación continua debe visualizarse bajo un modelo de gestión flexible, dinámico y adaptable a las necesidades de la población donde esta considere operar. El objetivo de este trabajo es presentar cómo diseñar y plantear una estrategia de operación cuántica que potencie proyectos de educación continua, y que estos, a su vez, eliminen la brecha educativa generada por la pandemia del COVID-19. Metodología: enmarcado en el paradigma cualitativo, se realizó un estudio de casos múltiple al seleccionar dos proyectos de educación continua de la Universidad de Costa Rica y se usó la triangulación de la información por un proceso metodológico, para esto se elaboró una matriz de variables donde se comparó la gestión de ambos programas bajo escala de Likert y así obtener los insumos para generar un modelo de gestión cuántico.  Resultados: se analizó el proceso de gestión y tipo de liderazgo realizado por más de diez años y se elaboró un flujo de procesos de diez etapas requeridas para implementar proyectos de educación continua sostenibles desde una base de cero experiencias. Conclusiones y recomendaciones: la implementación de este flujo de procesos en educación continua puede hacer llegar conocimiento por vías alternas a la formal o académica a las poblaciones afectadas en su calidad educativa por la pandemia generada por el COVID-19. Se recomienda implementar estos proyectos de forma dinámica a nivel nacional por vías presenciales y virtuales, al usar procesos que potencien el empoderamiento de las partes involucradas, tanto de estudiantes como de docentes.
title Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
title_short Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
title_full Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
title_fullStr Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19
title_sort diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del covid-19
title_alt Design and Quantum Management of Continue Education Projects as an Alternative to Close the Education Gap Induced by the COVID-19 Pandemic
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684
work_keys_str_mv AT camposrudinmanuelenrique designandquantummanagementofcontinueeducationprojectsasanalternativetoclosetheeducationgapinducedbythecovid19pandemic
AT camposrudinmanuelenrique disenoygestioncuanticadeproyectosdeeducacioncontinuacomounaalternativaparacerrarlabrechaeducativainducidaporlapandemiadelcovid19
_version_ 1811745467056259072
spelling EDUCACION516842023-02-09T23:22:48Z Design and Quantum Management of Continue Education Projects as an Alternative to Close the Education Gap Induced by the COVID-19 Pandemic Diseño y gestión cuántica de proyectos de educación continua como una alternativa para cerrar la brecha educativa inducida por la pandemia del COVID-19 Campos-Rudin, Manuel Enrique Liderazgo cuántico Modelo de gestión cuántica Educación a lo largo de la vida Sostenibilidad Diseño de capacitación Gestión educativa Quantum Leadership Quantum Design Model Long Life Education Sustainability Training Designs Educative Design Continuing education must be visualized as a flexible model, as well as dynamic and adaptable to the population requirements where it is considered necessary to operate. As the main objective, this paper seeks to present how to design and propose a quantum operation strategy that enhances continuing education projects that help to eliminate the educational gap generated by the COVID-19 pandemic.  Regarding the methodology, framed in the qualitative paradigm, the researcher carried out a multiple case study by selecting two continuing education projects from the University of Costa Rica. In addition, the investigator used the triangulation of information through a methodological process. For the above, a matrix of variables was created where the management of both programs was compared under a Likert scale and thus obtain the inputs to generate a quantum management model. Hence, the researcher analyzed the performance and type of leadership carried out for more than ten years; likewise, a process flow of ten stages required to implement sustainable continuing education projects from a base of zero experiences was elaborated. In conclusion, the implementation of this flow of processes to improve continued education projects can bring knowledge, through alternative channels to the formal or academic, to the populations affected at an educational level by the pandemic. Finally, it is recommended to dynamically implement these projects at a national scale through the creation of virtual and presence courses that improve the empowerment of the actors, both professors and students. La educación continua debe visualizarse bajo un modelo de gestión flexible, dinámico y adaptable a las necesidades de la población donde esta considere operar. El objetivo de este trabajo es presentar cómo diseñar y plantear una estrategia de operación cuántica que potencie proyectos de educación continua, y que estos, a su vez, eliminen la brecha educativa generada por la pandemia del COVID-19. Metodología: enmarcado en el paradigma cualitativo, se realizó un estudio de casos múltiple al seleccionar dos proyectos de educación continua de la Universidad de Costa Rica y se usó la triangulación de la información por un proceso metodológico, para esto se elaboró una matriz de variables donde se comparó la gestión de ambos programas bajo escala de Likert y así obtener los insumos para generar un modelo de gestión cuántico.  Resultados: se analizó el proceso de gestión y tipo de liderazgo realizado por más de diez años y se elaboró un flujo de procesos de diez etapas requeridas para implementar proyectos de educación continua sostenibles desde una base de cero experiencias. Conclusiones y recomendaciones: la implementación de este flujo de procesos en educación continua puede hacer llegar conocimiento por vías alternas a la formal o académica a las poblaciones afectadas en su calidad educativa por la pandemia generada por el COVID-19. Se recomienda implementar estos proyectos de forma dinámica a nivel nacional por vías presenciales y virtuales, al usar procesos que potencien el empoderamiento de las partes involucradas, tanto de estudiantes como de docentes. Universidad de Costa Rica 2023-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/zip application/zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684 10.15517/revedu.v47i1.51684 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 47, Num. 1 (2023): Journal of Education (January-June); 475-493 Revista Educación; Vol. 47, Num. 1 (2023): Revista Educación (enero-junio); 475-493 Revista de Educación; Vol. 47, Num. 1 (2023): Revista Educación (enero-junio); 475-493 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684/54883 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684/54884 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/51684/54158 Derechos de autor 2022 Revista Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.en_US