Hacia un proceso de educación ambiental no formal y contextualizado en la comunidad de Chacarita, Puntarenas, Costa Rica
Las acciones en educación ambiental costeras son escasas. A nivel mundial, muchas de las comunidades aledañas a manglares viven en condiciones de pobreza y Costa Rica no es la excepción, esto debido a la mala gestión y al poco empoderamiento que las comunidades poseen hacia los recursos naturales. E...
Autores principales: | Carvajal Oses, Milagro, Valerio-Carranza, Enyell, Moreira-Segura, Christian, Herrera-Ulloa, Ángel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/49962 |
Ejemplares similares
-
Diseño y validación de un plan no formal de educación ambiental para el aprovechamiento sustentable de los manglares en la comunidad de Chacarita, Puntarenas, Costa Rica
por: Carvajal Oses, María Milagro, et al.
Publicado: (2023) -
Prácticas administrativas y de liderazgo en centros educativos públicos de Barranca, Chacarita y Puntarenas / Leadership and administrative practices in public educative center for Barranca, Chacarita and Puntarenas
por: García Cousín, Kathia
Publicado: (2007) -
Modelo contextualizado de inclusión educativa
por: Aguinaga-Doig, Silvia, et al.
Publicado: (2018) -
Diagnóstico de las micro, pequeñas y medianas empresas en distritos de Orotina, Montes de Oro, El Roble, Barranca, Chacarita, Puntarenas, Esparza y Jacó
por: Chen Mok, Susan, et al.
Publicado: (2011) -
Estudio comparativo sobre prácticas domésticas para el manejo de los desechos sólidos. Caso Barranca y Chacarita de Puntarenas, Costa Rica (2006-2007) Kathia García Cousin.
por: García Cousin, Kathia
Publicado: (2011)